000 045680000a22007330004500
001 003495
005 20230526115913.0
046 _j20100000
100 _aYurilli, Ana María
245 _aEcoepidemiología de la Leishmaniasis cutánea en el municipio Pampán del estado Trujillo 2008
260 _c2010
270 _bMaracay
270 _dVE
300 _a96 p.
300 _btabls., grafs.
500 _aConsentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aEcoepidemiología
505 _aGeneralidades de la leishmaniasis cutánea
505 _aTaxonomía de la leishmania
505 _aMorfología, biología y ciclo vital del parásito
505 _aMorfología, biología y ciclo vital de los flebótomos
505 _aReservorios
505 _aLeishmaniasis cutánea
505 _aEpidemiología
505 _aAgente etiológico
505 _aModo de transmisión
505 _aHuésped susceptible
505 _aPeriodo de incubación
505 _aClasificación y manifestaciones clínicas de la leishmaniasis cutánea
505 _aDiagnóstico
505 _aTratamiento
505 _aCenso poblacional por edad y sexo del casco de Pampán 2006
505 _aHabitantes de las parroquias en estudio
505 _aPrevalencia por edad y sexo
505 _aPrevalencia por sexo y ocupación
505 _aPrevalencia por edad y ocupación
505 _aTipo de vivienda, condiciones y número de habitantes
505 _aTipo de vivienda, suministro y almacenamiento de agua
505 _aTipo de vivienda y tratamiento del agua
505 _aTipo de vivienda y características de la luz
505 _aDisposición de excretas y de residuos sólidos
505 _aPresencia y ubicación de animales
505 _aUbicación de la vivienda y el ingreso familiar
505 _aConocimiento sobre la enfermedad por edad y sexo
505 _aConocimiento sobre la enfermedad por ocupación y sexo
505 _aOpinión de la población sobre el conocimiento de la enfermedad
505 _aConocimiento sobre la trasmisión del vector
505 _aConocimiento sobre la prevención de la enfermedad
505 _aConocimiento sobre los síntomas de la enfermedad
505 _aLocalización, tipo y medida de la lesión
505 _aTipo de lesión y tratamiento
520 _aLa Leishmaniasis cutánea en el estado Trujillo es una enfermedad endémica donde Pampán es uno de los municipios mas afectados. El propósito de esta investigación es conocer la situación actual de la Leishmaniasis cutánea en dicho municipio donde se aplicó un estudio de corte transversal descriptivo, abordando la comunidad a través de una encuesta epidemiológica donde se recolectaron datos que nos permite diferenciar los factores ecoepidemiológicos predisponentes a la enfermedad. Se realizaron cien encuestas domiciliarias abarcando una población de cuatrocientos siete habitantes de diferentes sectores del municipio donde se evidenciaron 31 casos entre lesiones y cicatrices, siendo más frecuentes en el sexo masculino entre 5 y 50 años de edad predominando los estudiantes en buenas condiciones de vivienda contando con todos los servicios públicos clasificándose como zonas urbanas con un aporte de ingresos familiares básicos. Debido a todas estas características la enfermedad se encuentra en zonas urbanas, donde se evidencia la penetración del hombre con la construcción de viviendas en zonas boscosas; por otra parte, se observo el pleno conocimiento de la población encuestada con respecto a la enfermedad y el vector, predominando más en el sexo femenino con ocupación amas de casa, considerando la enfermedad como un problema para la familia y la comunidad. Por estas razones, la Leishmaniasis Cutánea sigue siendo un problema de salud pública por lo que se hace necesario reforzar la vigilancia epidemiológica y las medidas de saneamiento ambiental para el control de esta enfermedad.(AU)
546 _aEspañol
650 _aLEISHMANIASIS
650 _aLEISHMANIASIS CUTÁNEA
650 _aVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
650 _xEPIDEMIOLOGÍA
650 _zVENEZUELA
700 _aRomero, José
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bEEM
_cY8
_d2010
942 _cTS
999 _c1448
_d1448