000 033100000a22005050004500
001 003507
005 20230526115914.0
046 _j20101015
100 _aBlank, Claro E
245 _aPlan de atención primaria para la salud mental de usuarios y usuarias del Hospital Dr. Rafael Antonio Gil. Duaca estado Lara 2010
260 _c2010
270 _bMaracay
270 _dVE
300 _a128 p.
300 _btabls., grafs.
500 _aNo se tiene autorización para reproducción
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aAtención primaria en salud
505 _aLa comunicación
505 _aLa entrevista
505 _aFases de la entrevista
505 _aTipos de situaciones que cusan crisis psicológicas
505 _aManifestación de la crisis
505 _aAspectos de la crisis que se deben tener en cuenta en atención primaria
505 _aDuelo
505 _aDiscapacitados
505 _aTerapia grupal
505 _aInclusión y encuadre grupal
505 _aSalud mental
505 _aActualidad del programa de salud mental en Venezuela conceptualización y objetivos
505 _aOperacionalización de las variables
505 _aDistribución de frecuencias y porcentajes referidos a los ítem del 1 al 20
520 _aLa presente investigación estuvo enmarcada en la modalidad de proyecto factible, es estudio de campo tipo descriptivo, con el fin de proponer el diseño de un plan de atención primaria para la salud mental de usuarios y usuarias del hospital Dr. Rafael Antonio Gil. Duaca, estado Lara, 2010. Para ello se hizo un diagnostico de los elementos básicos de la atención primaria y estado de salud mental de usuarios y usuarios. En base a los resultados se diseño un plan en (3) fases: I revisión y recolección de la información, II estudio de campo y III planificación de la propuesta de acción de acuerdo a los objetivos propuestos. La población en estudio fue de 120 personas del equipo de salud, mas 820 usuarias y usuarios de la consulta integral de la institución. El instrumento de recolección, un cuestionario conformado por dos partes: ambas partes, fueron elaborados en base a los objetivos de la investigación con preguntas con una escala dicotómica (Si-No), fue validado del juicio de expertos(as) y su confiabilidad se calculo a través del método de consistencia interna de Alfha Cronbach, resultando confiable. Se analizo la información de la investigación mediante la tabulación de los datos que se registro, y se utilizaron cuadro de frecuencia y porcentaje. Los resultados permitieron evidenciar que las características generales de la atención primaria en salud mental. Por ultimo se analizo, organizo y compilo los elementos que debían ser incluidos en la propuesta del diseño de plan de acción.(AU)
546 _aEspañol
650 _aSALUD MENTAL
650 _aATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
650 _aPROMOCIÓN DE LA SALUD
650 _aPERSONAL DE SALUD/educación
650 _xSALUD PÚBLICA
650 _zVENEZUELA
700 _aManrique, Emil
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bSP
_cB5
_d2010
942 _cTS
999 _c1460
_d1460