000 | 029190000a22003970004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 003593 | ||
005 | 20230526115915.0 | ||
046 | _j20101028 | ||
100 | _aMolina Díaz, Marirene | ||
245 | _aEvaluación del subprograma de prevención de cáncer de cuello uterino en el distrito sanitario Mérida. Quinquenio 2005-2009 | ||
260 | _c2010 | ||
270 | _bMérida | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a50 p. | ||
300 | _btabls. | ||
500 | _aProhibida su reproducción sin consentimiento del autor | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 | _aSignos y síntomas | ||
505 | _aDiagnóstico y tratamiento | ||
505 | _aMortalidad por cáncer de cuello uterino por municipios Distrito Sanitario Mérida. Quinquenio 2005-2009 | ||
505 | _aPorcentaje de cumplimiento de citologías Distrito Sanitario Mérida. Quinquenio 2005-2009 | ||
505 | _aPorcentaje de seguimiento de casos por biopsias Distrito Sanitario Mérida. Quinquenio 2005-2009 | ||
505 | _aPorcentaje de seguimiento de casos por citologías inadecuadas Distrito Sanitario Mérida. Quinquenio 2005-2009 | ||
505 | _aÍndice de citologías alteradas Distrito Sanitario Mérida. Quinquenio 2005-2009 | ||
520 | _aSe analiza algunas características del subprograma de prevención cáncer de cuello uterino en el Distrito Sanitario Mérida, durante un lapso de tiempo de cinco años consecutivos (2005-2009). Se revisan los registros estadísticos de la Unidad de Citologías del hospital Universitario de los Andes, así como el sistema de información en Salud de Epidemiología Regional y de los archivos de la Coordinación Regional del Programa de Oncología de la corporación de salud del estado Mérida se aprecia que el cáncer del cuello uterino constituye el 50 por ciento de los casos en el municipio Santos Marquina. Que la cobertura citológica promedio ha ido en ascenso siendo la más alta solo del 26,3 por ciento, y el seguimiento de casos por biopsias logro cumplir el estándar con 79,8 durante el año 2006. El índice de citologías alteradas se ha mantenido por debajo del estándar. Subsisten problemas para evaluar las actividades comunitarias del programa no hay registros de estos procesos. Subsisten problemas de calidad de la muestra citológica, necesidad de aumentar su cobertura y bajar en forma aun más significativa la mortalidad, objetivo último del programa.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aPREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO | ||
650 | _aEVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SALUD | ||
650 | _aNEOPLASIAS DEL CUELLO UTERINO/diagnóstico | ||
650 | _aNEOPLASIAS DEL CUELLO UTERINO/terapia | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 | _aContreras Briceño, José Ivo | ||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bSP _cM65 _d2010 |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c1542 _d1542 |