000 057080000a22006490004500
001 003613
005 20230526115915.0
046 _j20101000
100 _aMarcano Anes, Matilde Antonia de la Trinidad
245 _aCapacitación comunitaria para la clasificación y reciclaje de residuos sólidos urbanos en el municipio García. Estado Nueva Esparta. Año 2010
260 _c2010
270 _bValle del Espiritu Santo
270 _dVE
300 _a174 p.
300 _btabs., grafs., ilus.
500 _aProhibida su reproducción sin consentimiento del autor.
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aLa epistemología
505 _aTeoría positivista
505 _aTeoría dialéctica
505 _aTeoría critica
505 _aEducación liberadora de Paulo Freire
505 _aEducación ambiental
505 _aConsejos comunales activos en la parroquia Francisco Fajardo del municipio García. Estado Nueva Esparta. Año 2010
505 _aCausas que producen la acumulación de residuos sólidos en el municipio García. Estado Nueva Esparta. Año 2010
505 _aConsecuencias que produce la acumulación de residuos sólidos en el municipio García. Estado Nueva Esparta. Año 2010
505 _aPotencialidades que permitan identificar estrategias y acciones participativas a realizar para disminuir el problema de acumulación de residuos sólidos en el municipio García. Estado Nueva Esparta, año 2010
505 _aEstrategias y acciones participativas a realizar para disminuir el problema de acumulación de residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta. Año 2010
505 _aAcciones que pueden realizar el MPPPA para disminuir el problema de acumulación de residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
505 _aCaracterísticas del programa educativo de clasificación y reciclaje de residuos sólidos urbanos del municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
505 _aAnálisis de los involucrados en el problema de la acumulación de los residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
505 _aIncumplimiento del programa de manejo adecuado de RS en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010. Matriz FODA
505 _aAnálisis de alternativa en el problema de acumulación de residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
505 _aMatriz del marco lógico del programa educativo de clasificación y reciclaje de residuos sólidos urbanos del municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
505 _aCronograma de ejecución del programa educativo de clasificación y reciclaje de residuos sólidos urbanos del municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
505 _aPresupuesto del cronograma educativo de clasificación y reciclaje de residuos sólidos urbanos del municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
505 _aHábitos y costumbres con respecto a la disposición de los residuos sólidos como causas de su acumulación en la población del municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
505 _aConsecuencias de la acumulación de los residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
505 _aParticipación de los consejos comunales en el análisis y disminución del problema de acumulación de los residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
505 _aEstrategias y acciones participativas a realizar para disminuir el problema de la acumulación de los residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
505 _aIncumplimiento del programa de manejo adecuado de los residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010. Árbol del problema
505 _aImplementado programa educativo de clasificación y reciclaje de residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010. Árbol de objetivos
520 _aLa comunidad del municipio García ubicada en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, mostró evidencias de acumulación de residuos sólidos en sus calles y avenidas. Se planteó como alternativa de solución, la elaboración de un programa de capacitación comunitaria para la clasificación y reciclajes de residuos sólidos urbanos, generado en el seno de la comunidad bajo los lineamientos de la investigación acción participativa, a fin de aumentar la posibilidad de éxito, el cual permitió crear conciencia conservacionista en los habitantes de la zona y promovió un cambio de conducta, con el fin último de mejorar la calidad de vida del ser humano y su ambiente. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios. Se obtuvo una participación aceptable de la comunidad en la búsqueda de soluciones, además, se logro involucrar al organismo regional del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (APPPA), en la elaboración del programa cumpliéndose con los objetivos propuestos y se observó el afloramiento de las potencialidades creadoras de los participantes.(AU)
546 _aEspañol
650 _aPARTICIPACIÓN COMUNITARIA
650 _aRESIDUOS SÓLIDOS
650 _aUSO DE RESIDUOS SÓLIDOS
650 _aRECICLAJE
650 _aRECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
650 _aCAPACITACIÓN
650 _aEDUCACIÓN AMBIENTAL
650 _zVENEZUELA
700 _aVillarroel Monroy, César Adolfo
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bSP
_cM373c
_d2010
942 _cTS
999 _c1560
_d1560