000 | 100840000a22007690004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 003629 | ||
005 | 20230526115915.0 | ||
046 | _j20101000 | ||
100 | _aRamos Rojas, Dairys | ||
245 | _aNivel del conocimiento, hábitos, prácticas y actividades preventivas sobre salud oral en escolares de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Valellecito, municipio Falcón, estado Cojedes 20101 | ||
260 | _c2010 | ||
270 | _bTinaquillo | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a100 p. | ||
300 | _btabls., grafs. | ||
500 | _aProhibida su reproducción sin consentimiento del autor | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 | _aPatologías bucales más comunes en todas las sociedades (caries dental y enfermedad periodontal) | ||
505 | _aEl primer estadio de la patología (periodontitis) | ||
505 | _aMétodos preventivos más usados para la eliminación mecánica de la placa bacteriana por el individuo son el cepillado y el hilo dental | ||
505 | _aOtras medidas preventivas señaladas por la literatura son: el control en el consumo de carbohidratos y azucares, el uso de antimicrobianos | ||
505 | _aEs imperativo educar al individuo y a las colectividades para desarrollar los hábitos adecuados y modificar las actitudes y comportamientos en pro de una buena salud bucal | ||
505 | _aEl enfoque de la salud pública | ||
505 | _aDentro del marco actual que se vive en Venezuela, se hace necesario poner en práctica políticas de salud preventiva | ||
505 | _aAlcanzar las metas del milenio implica para la odontología un cambio en la educación para la formación de valores, actitudes y destrezas hacía el cuidado y mantenimiento oral | ||
505 | _aDistribución según edad y sexo de los estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito, municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución según grado y sexo de los estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito, municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución según edad y grado de los estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito, municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución según sexo y procedencia de los estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución de resultados generales por nivel y sexo sobre conocimiento y prácticas de salud buco dental aplicados en los estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito, municipio Falcón, estado Cojedes, 2010 | ||
505 | _aDistribución de resultados según sexo sobre conocimiento de la caries como enfermedad dental en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito, municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución de resultados según edad sobre conocimiento de la caries como enfermedad dental en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito, municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución de resultados según sexo sobre conocimiento de medidas preventivas en salud oral en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito, municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución de resultados según sexo y opción seleccionada sobre conocimiento de medidas preventivas en salud oral en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución de resultados según sexo sobre conocimiento de la gingivitis como enfermedad bucal en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución de resultados según sexo y opción seleccionada sobre conocimiento de gingivitis como enfermedad bucal en oral en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito, municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución según género sobre conocimiento de placa bacteriana en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución de resultados según sexo y opción seleccionada sobre conocimiento de la placa bacteriana en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución por sexo acerca de la acción del flúor en la protección dental en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito, municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución de resultados según sexo y opción seleccionada sobre conocimiento de la substancia protectora dental (flúor) en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución por sexo en relación al conocimiento en la periocidad del recambio del cepillo dental en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución por sexo charlas de salud bucal en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución de resultados según sexo y opción seleccionada en relación al lugar donde se impartieron charlas de salud bucal en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución de resultados según sexo y opción seleccionada en relación a la frecuencia del cepillado en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución según sexo sobre la frecuencia del cepillado en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución según sexo sobre la frecuencia de visitas odontológicas de los estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito, municipio Falcón estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución según sexo sobre hábitos orales nocivos en los estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución de resultados según sexo y opción seleccionada sobre hábitos orales nocivos en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución según sexo sobre preferencias del tipo de merienda consumido entre comidas en los estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución según sexo sobre colocación de flúor en los estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución según sexo sobre tratamientos odontológicos recibidos en estudiantes de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
505 | _aDistribución según sexo sobre resultados de la determinación del IHOS en estudiantes de la escuela bolivariana Ángel María Lizauzaba, Vallecito municipio Falcón, estado Cojedes 2010 | ||
520 | _aSe realiza una investigación para identificar el nivel de conocimiento, hábitos, prácticas y actividades preventivas sobre salud oral del alumnado de la escuela bolivariana rural Ángel María Lizauzaba de Vallecito. Municipio Falcón, estado Cojedes, aplicando una encuesta de tipo cerrada o estructurada (dicotómica y de selección simple) contentiva de 20 preguntas a una muestra de 75 estudiantes del nivel primario de dicha institución. Se describen los datos socio-demográficos, los conocimientos, prácticas, hábitos y actividades preventivas recibidas por estos escolares. Se presentan los resultados obtenidos, según la aplicación de la escala de valores, indicando que de un total de 75 escolares encuestados: un 73 por ciento (55 alumnos) presentan un nivel de conocimiento y practica de salud buco dental regular donde predomina el sexo femenino (43 por ciento) sobre el masculino (44 por ciento). Seguido por un nivel deficiente con un total de 13 escolares que representan el 18 por ciento de la totalidad de la muestra. La sumatoria de los rangos regular y deficiente alcanza el 91 por ciento de la totalidad de la muestra. El nivel clasificado como bueno solo alcanza un total del 9 por ciento. Existe un desconocimiento sobre la placa bacteriana (63 por ciento), gingivitis (75 por ciento) de la periocidad del cambio del cepillo (75 por ciento) y frecuencia del cepillado (68 por ciento). En cuanto a la frecuencia de visitas odontológicas solo el 37 por ciento acude con regularidad. El 76 por ciento revela prácticas nocivas para la salud bucal y consumo de meriendas con alto contenido cariogénico: glucósido y carbohidrato. Los tratamientos preventivos de profilaxis y sellantes estuvieron por debajo de10 por ciento. Se concluye reforzar los conocimientos sobre prevención en salud bucal y priorizar el programa preventivo de educación y promoción.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aSALUD BUCAL | ||
650 | _aCARIES DENTAL/prevención & control | ||
650 | _aCARIOGÉNICOS | ||
650 | _aPLACA DENTAL | ||
650 | _aCEPILLADO DENTAL | ||
650 | _aGINGIVITIS | ||
650 | _aSERVICIOS DE ODONTOLÓGIA ESCOLAR | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 | _aLabastidas, Carolina | ||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bSP _cR3 _d2010 |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c1576 _d1576 |