000 | 037820000a22006250004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 003774 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20250409121840.0 | ||
008 | 250409s2011 ve ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_a SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _c SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20110400 | ||
100 | _aCarvajal Mogallon, Neyla Rosa | ||
245 | _aPropuesta de optimización del manejo de desechos hospitalarios del área quirúrgica, Hospital Dr. Raúl Leoni Otero San Félix estado Bolívar Venezuela 2011 | ||
260 | _c2011 | ||
270 |
_bGuayana _cBolívar _dVE |
||
300 |
_a108 p. _bmaps., grafs. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2011 |
||
504 | _aIncluye 31 referencias bibliográficas | ||
505 | _aDesechos hospitalarios | ||
505 | _aClasificación de los desechos hospitalarios | ||
505 | _aResiduos no peligros | ||
505 | _aLos residuos infecciosos o de riesgo biológicos se clasifican | ||
505 | _aResiduos químicos | ||
505 | _aResiduos radiactivos | ||
505 | _aServicio de medicina (hospitalización) | ||
505 | _aTipos de residuos generados | ||
505 | _aResiduos generados en el área de servicios médicos | ||
505 | _aServicio de banco de sangre | ||
505 | _aServicio anatomía patología | ||
505 | _aServicio de nutrición | ||
505 | _aServicio de lavandería | ||
505 | _aManejo de los desechos hospitalarios | ||
505 | _aEtapas del manejo de desechos hospitalarios | ||
505 | _aDivisión Política Territorial de la República Bolivariana de Venezuela. 2011 | ||
505 | _aDivisión Político Territorial del estado Bolívar. Venezuela. 2011 | ||
505 | _aMapa Del Municipio Caroní Y Sus Parroquias. Estado Bolívar. 2011 | ||
505 | _aCiclo del Manejo de Desechos Hospitalarios | ||
505 | _aPirámide poblacional por edad y género, municipio Caroní. Estado Bolívar. Año 2008 | ||
505 | _aPirámide Poblacional por edad y género, municipio Caroní. 2007 | ||
520 | _aEl presente estudio tuvo como propósito realizar una propuesta de optimización del manejo de desechos hospitalarios del área Quirúrgica del hospital Dr. Raúl Leoni Otero, de San Félix, Estado Bolívar, Venezuela, durante el año 2011, el cual suministró una herramienta para mejorar este proceso y así contribuyó en la disminución de riesgos a enfermedades y accidentes producida en ocasión al trabajo los cuales se lograron a través de la capacitación del equipo de salud generados en el área quirúrgica, la adquisición de materiales y equipos necesarios para el cumplimiento del protocolo de manejo de desechos hospitalarios y la vigilancia y supervisión del mismo. Se realizo bajo la metodología de marco lógico, para lo que se necesito recursos humanos y financieros, presupuestados por el Instituto de los seguros sociales. Esta propuesta sirvió de prueba piloto y como modelo de adiestramiento y concientización para el resto del personal que componen los demás servicios del hospital.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aADMINISTRACIÓN DE RESIDUOS | ||
650 | _aRESIDUOS DE HOSPITALES | ||
650 | _aSERVICIOS DE HOSPITALES | ||
650 | _aEXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGICOS | ||
650 | _aATENCIÓN AL PACIENTE | ||
650 | _aOPTIMIZACIÓN | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aAcosta, Yolanda _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/SP/C37/2011 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e08df5d875639f672f41b0628c558ff4 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c1713 _d1713 |