000 028780000a22004570004500
001 003779
003 OSt
005 20250409135122.0
008 250409s2011 ve ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20111000
100 _aCabello Gil, Doris Josefina
245 _aCreación de unidad de cuidados para niños, niñas y adolescentes portadores de cardiopatías, Hospital Ruiz y Páez, Municipio Heres estado Bolívar Venezuela 2011
260 _c2011
270 _bBolívar
_cBolívar
_dVE
300 _a56 p.
_bTab.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2011
504 _aIncluye 12 referencias bibliográficas
505 _aMatriz de análisis de los involucrados
505 _aÁrbol de problemas
505 _aÁrbol de objetivos
505 _aAnálisis cuantitativo de alternativas
505 _aAnálisis cualitativo de alternativas41
505 _aMatriz de marco lógico
505 _aComponentes
505 _aMatriz de descripción de actividades por alternativa
505 _aPlanificación de la sostenibilidad del proyecto
520 _aLa ausencia de una estructura física adecuada para la atención de los niños, niñas y adolescentes portadores de cardiopatías, que requieran ser internados por presentar cualquier patología, bien sea por descompensación de su enfermedad de base, o infecciosa u otras, que justifiquen la hospitalización, hace necesario, crear la unidad de cuidados de niños, niñas y adolescentes cardiópatas, para que una vez que ingresen al hospital Ruiz y Páez, tengan un espacio acondicionado que pueda brindar atención especial integral. Proponiéndose desarrollar un proyecto bajo la metodología del marco lógico, que establecen los lineamientos para la creación de dicha unidad, donde se proyecta acondicionar un área con equipos adecuados y personal capacitado, que eviten los riesgos de complicaciones, disminuyan los días de hospitalización, las infecciones intra hospitalarias, la mortalidad y los gastos en salud; garantizando mejor calidad de vida de la población objeto de este proyecto.(AU)
546 _aEspañol
650 _aCREACIÓN DE CAPACIDAD
650 _aCARDIOPATÍAS
650 _aCARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
650 _aATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
650 _zVENEZUELA
700 _aGafanhao, Stella M
_eTutor/Asesor
852 _cT/SP/C3/2011
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=307735c4b5cefb198764727a84a0c6fd
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
_2ddc
999 _c1718
_d1718