000 07245aac a22006374a 4500
001 003790
003 OSt
005 20250421140025.0
008 250421s2011 VE ||||| |||| 00| 0 SPA d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20110900
100 _aLira, Carolina Marilyn
245 _aNivel de satisfacción y desempeño laboral del personal de enfermería, Dirección Estatal de Programas de Salud del estado Guárico 2010-2011
260 _c2011
270 _bSan Juan de los Morros
_cGuárico
_dVE
300 _a132 p.
_btabls., grafs.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2011
504 _aIncluye 37 referencias bibliográficas
505 _aSatisfacción laboral
505 _aDesempeño laboral
505 _aOperacionalización de variable
505 _aDistribución de la frecuencia en relación a la edad de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado. Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia en relación al sexo, de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado. Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia en relación al estado civil, de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de salud, del estado. Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia en relación a los años de servicio, de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de salud, del estado. Guárico. Año 2010- 2011
505 _aDistribución de la frecuencia en relación a la Condición de trabajo, de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado. Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia en relación al tipo de estudio de postgrado realizado por las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de programas de salud del estado Guárico .Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia y porcentajes en relación a la dimensión factores que fortalecen la satisfacción laboral de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia y porcentajes en relación a la dimensión desempeño laboral en el indicador función administrativa de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia y porcentajes en relación a la dimensión desempeño laboral en el indicador función docente de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia y porcentajes en relación a la dimensión desempeño laboral en el indicador función investigación de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia en relación a la edad de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado. Guárico. Año 2010- 2011
505 _aDistribución de la frecuencia en relación al sexo, de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado. Guárico. Año 2010- 2011
505 _aDistribución de la frecuencia en relación al estado civil, de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud, del estado. Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia en relación a los años de servicio, de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud, del estado. Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia en relación a la condición de trabajo, de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado. Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia en relación al tipo de estudio de postgrado realizado por las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado Guárico .Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia y porcentajes en relación a la dimensión factores que fortalecen la satisfacción labora de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia y porcentajes en relación a la dimensión desempeño laboral en el indicador función administrativa de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia y porcentajes en relación a la dimensión desempeño laboral en el indicador función docente de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado Guárico. Año 2010-2011
505 _aDistribución de la frecuencia y porcentajes en relación a la dimensión desempeño laboral en el indicador función investigación de las enfermeras que laboran en la Dirección Estatal de Programas de Salud del estado Guárico. Año 2010-2011
520 _aEl presente estudio se realizo con la finalidad de determinar el nivel de satisfacción y desempeño laboral del personal de enfermería. Esta investigación se encuentra enmarcada en la modalidad de campo, descriptivo de corte transversal, la cual estuvo conformada por una población de ocho (8) enfermeras. Para la obtención de la información requerida se aplico cuestionario estructurado en dos partes, una parte A datos sociodemográficos y en la otra parte B satisfacción y desempeño laboral, con escala tipo likert quedan repuesta a las variables del estudio. Los resultados señalan que el 100 por ciento de los elementos muéstrales son mayores de 35 años de sexo femenino. En cuanto a los factores que influyen en la satisfacción laboral se considera que el 75 por ciento del personal de Enfermería se encuentra motivado, y consideran que el clima laboral donde se desenvuelve al igual que la relación entre su jefe es necesario para alcanzar la satisfacción laboral. El personal de enfermería posee un nivel de satisfacción laboral alto 75 por ciento, en lo concerniente al desempeño laboral en la función administrativa es alto, medio en la función docente y bajo con un 25 por ciento en la función de investigación.(AU)
546 _aEspañol
650 _aSATISFACCIÓN LABORAL
650 _aPERSONAL DE ENFERMERÍA
650 _aEVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE EMPLEADOS
650 _aMOTIVACIÓN
650 _aENFERMERÍA
650 _zVENEZUELA
700 _aMijares, Yasmila
_eTutor/Asesor
852 _cT/SP/L57/2011
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5b2d16335c094ef07c1bab2b4e2f46b8
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c1729
_d1729