000 033790000a22005050004500
001 003835
005 20230526115917.0
046 _j20110900
100 _aAvila A., Irma R
245 _aPrevalencia de parasitosis intestinal en grupos etarios de 1-4 años en el sector La Pringamosa del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia
260 _c2011
270 _bLa Concepción
270 _dVE
300 _a77 p.
300 _btabls., grafs.
500 _aProhibida su reproducción sin consentimiento del autor
502 _bEspecialista en Medicina General Integral
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aLas enfermedades parasitarias son responsables de una morbilidad considerable en el mundo entero
505 _aLas infecciones parasitarias suelen indicar infecciones causadas por protozoarios y helmintos
505 _aExisten una enorme variedad de parásitos intestinales que se alojan y desarrollan en el cuerpo humano, sobre todo en el pelo, piel y la vía digestiva
505 _aDentro de las parasitosis intestinales más frecuentes se encuentran: giardia lamblia, entamoeba histolytica, helmintiasis
505 _aImpacto de las parasitosis intestinales en el aprovechamiento escolar
505 _aBlastocystis hominis, es un organismo de taxonomía imprecisa, muy frecuente en animales y en el hombre y con prevalencia de 2 por ciento al 40 por ciento tanto en zonas tropicales como no tropicales
505 _aCryptosporidium sp, el parásito se considera un protozoo que causa diarrea en varias especies de animales.
505 _aEntamoeba histolytica produce la enfermedad conocida como amibiasis; especie parasitaria del hombre, que puede vivir como comensal en el intestino grueso
505 _aEnterobius vermicularis el helminto más frecuente en niños que en adultos de muy alta distribución en el mundo
505 _aAscaris lumbricoides, esta parasitosis es la más frecuente y cosmopolita de todas las helmintiasis humanas, es el nematodo intestinal de mayor tamaño
505 _aTaenia solium y T. Saginata son helmintos que viven en el intestino delgado, principalmente yeyuno, adheridos por el escólex
505 _aTrichuris trichiura, este parásito es otra geohelmintiasis que afecta al hombre
505 _aParásito intestinal
505 _aProtozoos
505 _aHelmintos (gusano)
505 _aPrevalencia
505 _aFactores de riesgo
520 _aLa presente investigación fue determinar la prevalencia de parasitosis intestinal presente en el sector La Pringamosa; el tipo de investigación fue descriptivo, de corte transversal y de campo; la población de objeto de estudio fueron un médico perteneciente al consultorio y 99 niños de edades comprendidas de 1a 4 años; para el análisis se aplicaron instrumentos tipo encuestas con indicadores específicos para lograr el objeto de estudio y exámenes de heces; determinándose en esta investigación la prevalencia de protozoarios tipo entamoeba histolytica.(AU)
546 _aEspañol
650 _aPARASITOSIS INTESTINALES
650 _aPREVALENCIA
650 _aENTAMOEBA HISTOLYTICA
650 _zVENEZUELA
700 _aUrdaneta, Freddy
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bMGI
_cA95
_d2011
942 _cTS
999 _c1774
_d1774