000 | 034040000a22005530004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 003871 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20250429141943.0 | ||
008 | 250429s20112011v ||||| |||| 00| 0 sp d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20110300 | ||
100 | _aReyes Zacarias, Pedro Rafael | ||
245 | _aFortalecimiento del servicio de energía eléctrica en la parroquia San Pablo, Municipio Juan Manuel Cagigal estado Anzoátegui año 2010 | ||
260 | _c2011 | ||
270 |
_cAnzoátegui _dVE |
||
300 |
_a70 p. _btabls. |
||
500 | _aCosentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2011 |
||
504 | _aIncluye 19 referencias bibliográficas | ||
505 | _aFuentes generadoras de energía eléctrica | ||
505 | _aTipos de corriente | ||
505 | _aSuministro eléctrico | ||
505 | _aElementos de seguridad | ||
505 | _aUsos de la electricidad | ||
505 | _aConsumo de energía eléctrica | ||
505 | _aLa electricidad como causa de daño | ||
505 | _aTrama causal: Deficiente suministro de energía eléctrica, San Pablo | ||
505 | _aMatriz FODA: Deficiente suministro de energía eléctrica, San Pablo | ||
505 | _aPlan de acción: Deficiente suministro de energía eléctrica, San Pablo | ||
505 | _aNecesidad de transformadores | ||
505 | _aElectrificación de la población de San Pablo | ||
505 | _aÁrbol de problemas | ||
505 | _aÁrbol de objetivos | ||
520 | _aCon el objetivo de fortalecer el servicio de energía eléctrica, en la parroquia San Pablo, municipio Juan Manuel Cagigal, estado Anzoátegui, año 2010, bajo la modalidad de proyecto factible se realizó un estudio de campo, observacional, descriptivo y de corte transversal. Para obtener información se utilizaron revisión documental, entrevistas, asambleas de ciudadanos (as), observación, diseño y aplicación de encuesta; se enumeraron las situaciones y se priorizaron con el método de Hanlon. Se aplicó la trama causal, considerando los factores de riesgo y determinantes de salud según Lalonde, se plantearon soluciones con el análisis de fuerzas de la matriz FODA. Se beneficiará directamente, a una población de 3.700 habitantes que viven en 492 casas e indirectamente comunidades aledañas, alimentadas por el mismo sistema. La demanda real es de 2.602,5 Kva, y la oferta de 1097,5 Kva, es necesario bancos de transformadores con capacidad para 2.992,5 Kva, garantizando un servicio eficiente hasta el año 2050, con una inversión de tres millones ciento cincuenta y un mil novecientos tres bolívares fuertes con ochenta y dos céntimos Bs.F: 3.151.903,82.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aENERGÍA ELÉCTRICA | ||
650 | _aCALIDAD DE VIDA | ||
650 | _aESTILO DE VIDA | ||
650 | _aCONSUMO DE ENERGÍA | ||
650 | _aIMPACTO AMBIENTAL | ||
650 | _aIMPACTO EN LA SALUD | ||
650 | _aREFRIGERACIÓN | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aAray, Omar J _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/SP/R494f/2011 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fe11f64f8ae12184c49e0096c56407bd _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c1801 _d1801 |