000 08487aac a22007694a 4500
001 003907
003 OSt
005 20250505082720.0
008 250505s20112011VE ||||| |||| 00| 0 S d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
046 _j20110500
100 _aZobel Coronel, Mary Elena
245 _aPrograma de salud laboral para controlar los riesgos ocupacionales del personal que labora en los servicios de salud bucal del estado Guárico
260 _c2011
270 _bSan Juan de los Morros
_cGuárico
_dVE
300 _a197 p.
_bilus., tabls., grafs.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2011
504 _aIncluye 46 referencias bibliográficas
505 _aOdontólogo
505 _aPerfil del profesional de odontología
505 _aProcesos de trabajos desarrollados en los servicios de odontologías
505 _aActividades propias del odontólogo
505 _aActividades propias del asistente dental
505 _aMateriales principales e insumos utilizados dentro de la práctica dental
505 _aInfeccion y enfermedad de la practica dental
505 _aTransmisión de la enfermedad
505 _aRiesgo ocupacionales en la práctica dental
505 _aRiesgo biológico
505 _aInfecciones respiratorias
505 _aRiesgo disergonómicos
505 _aRiesgo químicos
505 _aLos riesgos físicos del trabajo odontológico
505 _aRiesgo psicosociales
505 _aNormas y procedimientos de bioseguridad en la praxis odontológica
505 _aNormas para manipular instrumental y equipos
505 _aOperacionalización de las variables
505 _aDistribución de la población según tipo de establecimiento y categoría que labora en los servicios de odontología del estado Guárico 2010
505 _aDistribución de la muestra según tipo de establecimiento y categoría que labora en los servicios de odontología del estado Guárico 2010
505 _aDistribución simple y porcentual de los procesos de trabajos en su dimensión administrativa aplicada a los odontólogos de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución simple y porcentual de los procesos de trabajos en su dimensión clínica aplicada a los odontólogos de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución simple y porcentual de las condiciones peligrosas en su dimensión organización interna de prevención aplicada a los odontólogos de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución simple y porcentual de las condiciones peligrosas en su dimensión ambiente de trabajo aplicada a los odontólogos de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución simple y porcentual de los procesos de trabajos en su dimensión administrativa aplicada a las(os) asistentes dentales de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución simple y porcentual de los procesos de trabajos en su dimensión clínica aplicada a las(os) asistentes dentales de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución simple y porcentual de las condiciones peligrosas en su dimensión organización interna de prevención aplicada a las(os) asistentes dentales de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución simple y porcentual de las condiciones peligrosas en su dimensión ambiente de trabajo aplicada a las(os) asistentes dentales de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución porcentual del promedio de los procesos de trabajos en su dimensión administrativa aplicada a los odontólogos de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución porcentual del promedio de los procesos de trabajos en su dimensión clínica aplicada a los odontólogos de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución porcentual del promedio de las condiciones peligrosas en su dimensión organización interna de prevención aplicada a los odontólogos de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución porcentual del promedio de las condiciones peligrosas en su dimensión ambiente de trabajo aplicada a los odontólogos de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución porcentual de los procesos de trabajos en su dimensión administrativa aplicada a las(os) asistentes dentales de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución porcentual de los procesos de trabajos en su dimensión clínica aplicada a las(os) asistentes dentales de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución porcentual de las condiciones peligrosas en su dimensión organización interna de prevención aplicada a las(os) asistentes dentales de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
505 _aDistribución porcentual de las condiciones peligrosas en su dimensión ambiente de trabajo aplicada a las(os) asistentes dentales de los servicios de salud bucal tanto de la red ambulatoria como hospitalaria del estado Guárico 2011
520 _aEl presente trabajo tuvo como objectivo central proponer un programa de salud laboral para controlar los riesgos ocupacionales a los cuales están expuestos el personal que labora en los servicios de salud bucal del estado Guárico 2010-2011; el mismo, se realizó bajo la modalidad de proyecto factible; en la fase de ejecución se apeló a una investigación de campo de tipo descriptivo; la población estuvo conformada por dos extracto: cincuenta y cuatro (54) odontólogo(as) y treinta y cuatro (34) asistentes dental que laboran en los servicio de odontología del estado; para la muestra, se procedió hacer un muestreo intencional por estar la mayoría de los servicios muy dispersos. Cabe destacar, que la investigadora tomo en consideración la representatividad la misma quedando de la siguiente forma: diecisiete (17) odontólogo(as) y doce (12) asistentes dental. En lo que respecta a la recolección de la información, se hizo a través de tres instrumento: uno dirigido a los(as) odontólogo(as) con treinta y seis (36) ítems; uno dirigido a los(as) asistentes dental con treinta y cinco (35) ítems y para finalizar se elaboró un formato para registrar la morbilidad causada por enfermedad laboral. Cabe destacar, que este último no procedió por no existir registro de las mismas. Ahora bien, entre otros se concluye: que la mayoría de los (as) odontólogos(as) y asistentes dentales respectivamente, expresaron que las actividades desarrolladas durante la faena están provistas de condiciones de trabajo peligrosas; por lo tanto se recomienda poner en práctica un programa de salud laboral para controlar los riesgos ocupacionales a los cuales están expuestos el personal que labora en los servicios de salud bucal del estado Guárico.(AU)
546 _aEspañol
650 _aPROGRAMA DE SALUD LABORAL
650 _aSALUD LABORAL
650 _aRIESGOS LABORALES
650 _aSALUD BUCAL
650 _zVENEZUELA
700 _aMarrero Castro, Mary
_eTutor/Asesor
852 _cT/SP/Z6/2011
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a16c57d64696ec4b09664f675ea255ab
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
_2ddc
999 _c1837
_d1837