000 | 014900000a22003250004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000748 | ||
005 | 20230526115528.0 | ||
046 | _j19830300 | ||
100 | _aMoreno, Glenda | ||
100 | _aScorza, José Vicente | ||
243 | _aBoletín de la Dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental | ||
245 | _aAcción in vitro del Altosid y del Dimilin sobre las larvas de culex fatigans, Aedes aegypti y Anopheles nuneztovari del occidente de Venezuela | ||
260 | _cmar.- dic. 1983 | ||
270 | _bMaracay | ||
270 | _dVenezuela | ||
300 | _a1-10 | ||
300 | _btabls. | ||
490 | _v23 | ||
520 | _aSe verifica la acción larvicida in vitro y en condiciones de laboratorio del Altosid y del Dimilin, conocidos como inhibidores de la metamorfosis de mosquitos, sobre las larvas de II y IV estadios de Anopheles nuneztovari. En los ensayos se utilizaron larvas de culex fatigans y de Aedes aegypti como controles susceptibles. Se comentan estos resultados en relación con el posible uso de los mismos compuestos en condiciones de campo para reducir las poblaciones de A. nuneztovari en el occidente de Venezuela, donde este anofelino es el principal transmisor de malaria refractaria (au) | ||
650 | _aANOPHELES | ||
650 | _aMALARIA | ||
650 | _aCONTROL DE MOSQUITOS | ||
650 | _aANIMAL | ||
650 | _aESTUDIO COMPARATIVO | ||
650 | _aIN VITRO | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
710 | _aDirección de Malariología y Saneamiento Ambiental | ||
866 | _a1-4 | ||
942 | _cAC | ||
999 |
_c186 _d186 |