000 03738aac a22005894a 4500
001 003932
003 OSt
005 20250509083246.0
008 250509s20112011VE ||||| |||| 00| 0 SP d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20111000
100 _aPrado Espinoza, Silvia Rosa
245 _aCaracterización epidemiológica del dengue, Municipio Sanitario Cocorote estado Yaracuy 2009-2010
260 _c2011
270 _bBarquisimeto
_cYaracuy
_dVE
300 _a71 p.
_btabls., grafs., maps.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Epidemiología
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2011
504 _aIncluye 20 referencias bibliográficas
505 _aEpidemiologia
505 _aTransmisión
505 _aDiagnóstico
505 _aFiebre dengue
505 _aDengue hemorrágico
505 _aSíndrome de choque por dengue
505 _aMedidas de vigilancia
505 _aImportancia del dengue
505 _aAumento del dengue en las Américas
505 _aPrevención del dengue
505 _aMapa del estado Yaracuy
505 _aMapa de municipio Sanitario Cocorote Yaracuy
505 _aOperacionalización de las variables
505 _aCasos sospechosos de dengue por sectores, municipio Sanitario 2009-2010
505 _aSignos y síntomas, casos sospechosos de dengue, municipio Cocorote, Yaracuy 2009-2010
505 _aDengue por género del municipio Sanitario Cocorote, Yaracuy 2009-2010
505 _aDengue por grupo de edad del municipio sanitario Cocorote, Yaracuy 2009-2010
505 _aFactores ambientales relacionados, casos sospechosos de dengue, municipio sanitario Cocorote Yaracuy 2009-2010
505 _aDengue nª de casos sospechosos por SE: 1-52, municipio sanitario Cocorote, Yaracuy comparativo 2009-2010
505 _aCasos de dengue confinados por serología IgM positivos, negativos y por criterios clínico epidemiológico municipio sanitario Cocorote, Yaracuy 2009-2010
520 _aTodas las enfermedades especialmente de notificación obligatoria, merecen atención especial entre las cuales perfila el dengue, como problema de salud pública internacional, razón por la cual es de seria consideración y se hace necesario sostener y mantener un sistema de vigilancia epidemiológica idóneo que permita el control de las enfermedades con el fin de garantizar la salud. El objetivo general de la presente investigación fue caracterizar la epidemiologia del dengue, en el municipio Sanitario Cocorote estado Yaracuy en el periodo 2009-2010, enmarcada dentro de una modalidad descriptiva documental, así mismo se llevó a cabo una revisión de los consolidados municipales del SIS 04 EPID12 y la ficha para la vigilancia epidemiológica del dengue para cada periodo estudiado para la obtención de los datos requeridos. Del mismo modo se obtuvo una muestra no probabilística intencionada de 443 casos sospechosos de dengue para los dos años estudiados el género masculino resulto ser el más afectado con 232 casos para un 52,37
546 _aEspañol
650 _aDENGUE
650 _aVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
650 _aPREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
650 _aPOBLACIÓN INDÍGENA
650 _zVENEZUELA
700 _aSuárez Hurtado, Benny Leonardo
_eTutor/Asesor
852 _cT/EPID/P7/2011
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=583b565cb636961bbd4d086056466ba3
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c1862
_d1862