000 059510000a22008170004500
001 003958
003 OSt
005 20250512150659.0
008 250512b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20110900
100 _aGarcía Heras, Franchis José
245 _aPrevalencia de parasitosis intestinales y factores asociados en pacientes atendidos en el laboratorio municipal Nirgua, Municipio Nirgua-estado Yaracuy septiembre 2009-octubre de 2010
260 _c2011
270 _bBarquisimeto
_cLara
_dVenezuela
300 _a78 p.
_btabls., grafs.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2011
504 _aIncluye 42 referencias bibliográficas
505 _aParasitosis intestinales
505 _aFactores de riesgo
505 _aEdad
505 _aSexo
505 _aCondiciones socioeconómicas
505 _aHelmintos
505 _aÁscaris lumbricoides
505 _aTrichuris trichiura
505 _aEnterobius vermicularis
505 _aAncylostoma duodenale
505 _aNecátor americanus
505 _aStrongyloides stercoralis
505 _aCiclo de vida
505 _a´Protozoarios
505 _aPatogenia y patología
505 _aSintomatología
505 _aEpidemiologia
505 _aTratamiento
505 _aPrevención y control
505 _aPrevalencia parasitaria según resultados de laboratorio en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aPrevalencia de parasitosis intestinal en relación a helmintos y patozoarios en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aPrevalencia de protozoarios en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aPrevalencia parasitaria por género en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aDistribución porcentual mono parasitados e infecciones mixtas (Protozoarios) en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aPrevalencia de protozoarios por grupo etario en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aDistribución porcentual tipo de vivienda en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aDistribución porcentual agua de consumo en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aDistribución porcentual en cuanto a lavar los alimentos antes de consumirlos en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aDistribución porcentual disposición de desechos sólidos en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aDistribución porcentual conocimiento parásitos en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aUmbrales para la clasificación de la intensidad de las infecciones según especie clasificación de la OMS de la intensidad de las infecciones según contajes de huevos por gramos de heces por especie parasitaria
505 _aTipo de vivienda y piso donde residen los pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aProcedencia de los pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aValores de asociación y significados estadística entre condiciones de vivienda y presencia de parásitos en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aValores de asociación y significancia estadística entre agua de consumo y presencia de protozoarios en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aValores de asociación y significancia estadística entre lavado de los alimentos y presencia de protozoarios en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aPacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 _aValores de asociación y significancia estadística entre conocimiento de parásitos y presencia de protozoarios en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
520 _aCon el propósito de determinar de parasitosis intestinales y factores asociados en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010, se aplicó un estudio descriptivo de corte transversal en una muestra de 172 pacientes atendidos de ambos géneros y diferentes edades. Se practicó examen parasicológico directo (solución salina y lugol) y Kato-Katz para el diagnóstico de protozoarios y helmintos. Mediante encuestas aplicadas, se evaluaron las condiciones socio-sanitarias de la población. Se encontró una prevalencia de protozoarios de 96
546 _aEspañol
650 _aPARASITOSIS INTESTINALES
650 _aPARASITOSIS INTESTINALES/prevención & control
650 _aPREVALENCIA
650 _aENFERMEDADES PARASITARIAS
650 _aFACTORES SOCIOECONÓMICOS
650 _zVENEZUELA
700 _aPérez R. Ana Gisela
_eTutor/Asesor
852 _cT/EEM/G3/2011
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=30536349727a5eec94f882152025573d
_yTexto completo
942 _cTS
999 _c1888
_d1888