000 041280000a22004570004500
001 003975
005 20230526115919.0
046 _j20110000
100 _aFerrer Horna, Kenny Roberth
245 _aCervicalgia en pacientes con osteoartrosis tratados con medicina tradicional asiática en sala de rehabilitación Santa Bárbara-2011
260 _c2011
270 _bMaturín
270 _dVE
300 _a45 p.
300 _btabls.
500 _aProhibida su reproducción sin consentimiento del autor
502 _bEspecialista en Medicina General Integral
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aEl término artrosis se refiere a la lesión básica que se encuentra en las alteraciones degenerativas del cartílago articular
505 _aLa acupuntura es una técnica milenaria de origen chino
505 _aLa acupuntura es un método complejo de balancear las energías bioeléctricas del cuerpo humano
505 _aLos puntos acupunturales se localizan ordenados sobre la superficie corporal en meridianos, los cuales tienen un recorrido especifico y se complementan con un meridiano par o acoplado, con el cual lleva estrecha influencia sinérgica en cuanto a su efecto fisioterapéutico
505 _aOperacionalización de las variables
505 _aDistribución de los pacientes estudiados según edad y sexo, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010
505 _aDistribución de los pacientes estudiados según categoría ocupacional, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010
505 _aDistribución de los pacientes estudiados según la evolución del dolor cervical antes y después del tratamiento. Santa Bárbara, enero a diciembre 2010
505 _aDistribución de los pacientes estudiados según la evolución del vértigo antes y después del tratamiento, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010
505 _aDistribución de los pacientes estudiados según la evolución de la cefalea y después del tratamiento, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010
505 _aDistribución de los pacientes estudiados según la evolución terapéutica según semanas de tratamiento, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010
520 _aSe realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en la sala de medicina natural y tradicional del municipio de Santa Bárbara, en el período de tiempo comprendido de enero a diciembre del 2011, con la finalidad de describir la contribución de los procederes de la medicina natural y tradicional asiática aplicados a la cervicalgia por osteoartrosis cervical en las personas atendidas por esta dolencia. Se trabajó con la totalidad de los pacientes a los que se les midieron las variables del estudio: edad, sexo, ocupación, evolución del dolor cervical antes y después del tratamiento, evolución del vértigo antes y después del tratamiento, evolución de la cefalea antes y después del tratamiento y evolución terapéutica de la cervicalgia según el número de semanas de tratamiento, las cuales se obtuvieron mediante la aplicación de una encuesta diseñada por el autor. Se constató predominio del sexo femenino, con edades comprendidas entre 51 a 60 años y categoría ocupacional de jubilados. El dolor cervical moderado fue el síntoma de mayor frecuencia antes del tratamiento y el dolor severo fue el de menor persistencia después de tratados. Sin embargo el vértigo moderado resultó el de mejor evolución después de aplicada la medicina tradicional asiática. El tratamiento logró revertir la cefalea intensa en la mayor proporción de los afectados. Más de la mitad de los pacientes mejoraron sus síntomas entre la primera y tercera semana de tratamiento.(AU)
546 _aEspañol
650 _aDOLOR DE CUELLO
650 _aOSTEOARTRITIS
650 _aMEDICINA TRADICIONAL CHINA
650 _aTERAPIA POR ACUPUNTURA
650 _aPUNTOS DE ACUPUNTURA
650 _zVENEZUELA
700 _aVarona Lazo, Maura
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bMGI
_cF37
_d2011
942 _cTS
999 _c1905
_d1905