000 041590000a22005290004500
001 003981
005 20230526115919.0
046 _j20110000
100 _aDi Bartolomeo Hoyos, Isaura
245 _aComportamiento clínico-epidemiologico del embarazo de alto riesgo obstétrico en la Maternidad María Ibarra, municipio Libertador, estado Carabobo octubre 2010-mayo 2011
260 _c2011
270 _bValencia
270 _dVE
300 _a50 p.
300 _btabls., grafs.
500 _aProhibida su reproducción sin consentimiento del autor
502 _bEspecialista en Medicina General Integral
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aEl embarazo y factores de riesgo obstétrico
505 _aFactores de crecimiento fetal
505 _aFactores maternos
505 _aFactores fetales
505 _aFactores placentarios
505 _aEstado actual en Venezuela
505 _aPresencia de enfermedades previas y desarrolladas durante el embarazo
505 _aMomento de la gestación en la que se realizo la captación y su relación con el parto
505 _aFactores socioeconómicos, académicos, étnicos y culturales
505 _aAntecedentes obstétricos presentes
505 _aRelación entre la edad materna y gestantes de alto riesgo obstétrico que acudieron a la maternidad María Ibarra
505 _aPresencia del analfabetismo como parte de los factores sociales
505 _aPrincipios causas de alto riesgo obstétrico en las gestantes que acudieron a la maternidad María Ibarra durante el periodo octubre 2010 a mayo 2011
505 _aRelación entre la captación del embarazo y el parto en las gestantes que acudieron a la maternidad María Ibarra durante el periodo octubre 2010 a mayo 2011
505 _aNivel académico de los gestantes que acudieron a la maternidad María Ibarra durante el periodo octubre 2010 a mayo 2011
505 _aFactores étnicos, sociales, culturales y económicos y su prevalencia en las gestantes que acudieron a la maternidad María Ibarra durante el periodo octubre 2010 a mayo 2011
505 _aAntecedentes obstétricos presentes en las gestantes que acudieron a la maternidad María Ibarra durante el periodo octubre 2010 a mayo 2011
520 _aSe realizo un estudio descriptivo de las gestantes atendidas en la maternidad María Ibarra que presentaron alto riesgo obstétrico, solicitando previamente el consentimiento informado de las mismas para hacer uso de la información contenida en su historia clínica. La presente investigación inicia desde el día 01de octubre de 2010 hasta el día 31 de mayo de 2011. Universo: estuvo conformado por los (520) pacientes, siendo esta la totalidad de las embarazadas que asistieron a la maternidad María Ibarra del sector Tocuyito en este periodo. Muestra: La misma quedó conformada por (2010) embarazadas. Se incluyeron todas las embarazadas que presentaron alto riesgo obstétrico y que aprobaron aportar sus datos para el presente estudio. Se excluyeron las embarazadas que no aprobaron la utilización de sus datos para el presente estudio. Operacionalización de las variables: Variable dependiente: Complicaciones en el embarazo. Variable independiente: Son las que se describen a continuación: Edad materna: fue dividida en los siguientes grupos: De 12 a 15 años de edad. De 16 a 34 años de edad. De 35 años en adelante. El procedimiento estadístico de los datos se desarrollo con el empleo de la aplicación Excel y el texto del informe final mediante la aplicación Word mediante el paquete de aplicaciones MS Office 2007. A través de la revisión exhaustiva de las historias clínicas de los pacientes objeto de estudio.(AU)
546 _aEspañol
650 _aEMBARAZO DE ALTO RIESGO
650 _aMORTALIDAD MATERNA
650 _aMORTINATO
650 _aSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
650 _aPLANIFICACIÓN FAMILIAR
650 _zVENEZUELA
700 _aRivaflecha Santiesteban, Selin
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bMGI
_cD533
_d2011
942 _cTS
999 _c1911
_d1911