000 052810000a22006130004500
001 003999
005 20230526115919.0
046 _j20110000
100 _aGarcía, Felipe
245 _aComportamiento clínico-epidemiologico de la parasitosis intestinal en escolares Unidad Educativa Aracay Cardenal Quintero Mérida 2009
260 _c2011
270 _bMérida
270 _dVE
300 _a69 p.
300 _bilus., tabls., grafs.
500 _aProhibida su reproducción sin consentimiento del autor
502 _bEspecialista en Medicina General Integral
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aLa parasitosis intestinales son infecciones que pueden producirse por vía digestiva
505 _aLos protozoarios son microorganismos eucariotas, protistas unicelulares y heterótrofos
505 _aLos helmintos o gusanos parásitos del hombre, son seres multicelulares o metazoarios, ampliamente difundidos en la naturaleza
505 _aEs frecuente que los helmintos estén provistos de dientes, ganchos, ventosas y otras estructuras que les sirven para adherirse, penetrar o erosionar los tejidos del hospedador
505 _aClasificación de las principales parasitosis intestinales
505 _aProtozoos
505 _aHelmintos
505 _aSistema de variables
505 _aOperacionalización de las variables
505 _aDistribución de los pacientes con hipertensión arterial según edad y sexo. Comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
505 _aConocimientos sobre plantas medicinales en el tratamiento de la hipertensión arterial. Comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
505 _aUso de plantas medicinales en el tratamiento de la hipertensión arterial. Comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
505 _aTipo de plantas medicinales en el tratamiento de la hipertensión arterial. Comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
505 _aFrecuencia de uso de las plantas medicinales en el tratamiento de la hipertensión arterial. Comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
505 _aParte de las plantas medicinales utilizadas en el tratamiento de la hipertensión arterial. Comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
505 _aModo de preparación de las plantas medicinales utilizadas en el tratamiento de la hipertensión arterial. Comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
505 _aDistribución de los pacientes con hipertensión arterial según edad y sexo. Comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
505 _aConocimientos sobre plantas medicinales en tratamiento de la hipertensión arterial. Comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
505 _aUso de plantas medicinales en tratamiento de la hipertensión arterial. Comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
505 _aTipo de plantas medicinales en tratamiento de la hipertensión arterial. Comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
505 _aFrecuencia de uso de las plantas medicinales en tratamiento de la hipertensión arterial, comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
505 _aParte de las plantas medicinales utilizadas en el tratamiento de la hipertensión arterial. Comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
505 _aModo de preparación de las plantas medicinales utilizadas en el tratamiento de la hipertensión arterial. Comunidad Pantano Centro, estado Falcón, 2009-2011
520 _aLa fitoterapia es el uso extractivo de plantas medicinales o sus derivados con fines terapéuticos. Son varias las plantas medicinales que se pueden utilizar para el tratamiento de la hipertensión arterial. Se realizó un estudio descriptivo, exploratorio, de campo no experimental en 90 pacientes hipertensos de la comunidad Pantano Centro, estado Falcón 2009-2011. Objetivo: Determinar el conocimiento sobre la fitoterapia tradicional en pacientes hipertensos de la comunidad Pantano Centro. Resultados: edad 19 a 80 años con predominio de 60-79 años; 53 por ciento femeninas; 62 por ciento refirió conocer plantas medicinales para el tratamiento de la hipertensión arterial; 29 por ciento utiliza plantas medicinales para la hipertensión de las cuales 69 por ciento las utiliza de vez en cuando y 31 por ciento diariamente; 65 por ciento consume las plantas en forma crudas y 35 por ciento cocidas; el fruto es la parte más utilizada; las especies utilizadas son: ajo, buche, cola de caballo, guanábano, limón, macasar, manzanilla, mandarina, naranja, olivo, perejil, pepino y piña. Conclusión: Los pacientes hipertensos de la comunidad Pantano Centro conoce las plantas medicinales para el tratamiento de la hipertensión arterial pero las utilizan poco y en forma ocasional.(AU)
546 _aEspañol
650 _aPARASITOSIS INTESTINALES
650 _aSALUD ESCOLAR
650 _aGIARDIA LAMBLIA
650 _aHELMINTIASIS
650 _aINFECCIONES POR NEMATODOS
650 _aPRURITO ANAL
650 _zVENEZUELA
700 _aGarcía Pérez, Karelia
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bMGI
_cG3
_d2011
942 _cTS
999 _c1929
_d1929