000 026580000a22003850004500
001 004006
005 20230526115919.0
046 _j20110000
100 _aLupaca Lupaca, Derlin Rony
245 _aEfectos de una intervención educativa sobre violencia intrafamiliar en mujeres, Ambulatorio La Paragua enero-junio 2010
260 _c2011
270 _bMaracay
270 _dVE
300 _a68 p.
300 _btabls.
502 _bEspecialista en Medicina General Integral
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aPrograma de educativo sobre la violencia intrafamiliar en mujeres
505 _aViolencia intrafamiliar en féminas según edad
505 _aDistribución de las pacientes según escolaridad
505 _aDistribución de las pacientes según ocupación
505 _aTipos de actos violentos recibidos en el hogar
505 _aAgresores más frecuentes
505 _aNivel de conocimiento antes y después de la intervención educativa
520 _aSe realizó un estudio, explicativo bietápico experimental, de tipo intervención comunitaria, en el ambulatorio tipo II La Paragua, durante el periodo enero-junio del 2010, su primera etapa fue una descripción del problema y la segunda una intervención propiamente dicha, la población estuvo constituida por 75 mujeres, identificadas como víctimas de violencia intrafamiliar. En el estudio se tuvieron en cuenta las siguientes variables: edad, escolaridad, ocupación, actos violentos recibidos en el hogar, agresores, y nivel de conocimiento sobre violencia intrafamiliar, la recolección de los datos primarios se realizó a través de la aplicación de encuestas. En su segunda etapa se precisa el nivel de conocimiento sobre el asunto con un modelo de entrevista, antes y después de la intervención. Se observa que el grupo de edades de 25 a40 años fue el más afectado, la escolaridad secundaria sin terminar y la ocupación amas de casas; Alzar la Voz fue el tipo de acto violentos más frecuente en el hogar, seguido de las humillaciones e insultos, el agresor que predomina son los esposos, seguidos de las madres. Después de la intervención se identifican las formas de violencia sufrida, así como los daños psicológicos y físicos por todas las victimas.(AU)
546 _aEspañol
650 _aVIOLENCIA
650 _aVIOLENCIA DOMÉSTICA
650 _aMUJERES MALTRATADAS
650 _aFACTORES DE RIESGO
650 _zVENEZUELA
700 _aDorribo Noblet, Yindra
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bMGI
_cL87
_d2011
942 _cTS
999 _c1936
_d1936