000 035970000a22004690004500
001 004019
005 20230526115920.0
046 _j20110000
100 _aMillán Martínez, Ronneys Eduardo
245 _aConocimiento sobre anticoncepción y sexualidad en adolescentes liceo Robinsoriano Diego Bautista Urbaneja San José de Guaribe. Octubre 2009-mayo 2010
260 _c2011
270 _bSan José de Guaribe
270 _dVE
300 _a71 p.
300 _btabls., ilus.
500 _aProhibida su reproducción sin consentimiento del autor
502 _bEspecialista en Medicina General Integral
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aLa OMS
505 _aComportamiento sexual adolescente: sexualidad humana
505 _aPlanificación familiar y anticoncepción
505 _aDistribución de los adolescentes según edad de la primera relación de pareja y sexo
505 _aDistribución de los adolescentes según edad de la primera relación sexual y sexo
505 _aDistribución de los adolescentes según comunicación con sus padres de sexualidad y sexo
505 _aDistribución de los adolescentes según métodos anticonceptivos empleado en el primer coito y sexo
505 _aDistribución de los adolescentes según conocimiento sobre el uso de anticonceptivos y sexo
505 _aDistribución de los adolescentes según conocimientos sobre las consecuencias de las relaciones sexuales desprotegidas y sexo
505 _aDistribución de los adolescentes según motivo por el cual no utilizaron métodos anticonceptivos en su primera relación sexual y sexo
505 _aDistribución de los adolescentes según medios por los cuales obtuvo información sobre anticonceptivos y sexo
520 _aSe realizó un estudio descriptivo y transversal con el propósito de evaluar conocimientos y hábitos sobre la sexualidad y métodos anticonceptivos en adolescentes del liceo Robinsoriano Diego Bautista Urbaneja del municipio San José de Guaribe estado Guárico. Venezuela; en el periodo comprendido del 20 de octubre del 2009 al 31 de mayo del 2010. El universo estuvo constituido por todos los adolescentes del liceo 154 jóvenes, que se correspondió con la muestra escogida y se distribuyeron según las variables para ese estudio. La recogida de la información se realizó po medio de una encuesta aplicada confeccionada por el autor. Se analizó la problemática de la anticoncepción y las adolescentes. El mayor porcentaje de las adolescentes establece su primera relación de pareja entre los 11 y 13 años, y las primeras relaciones sexuales entre los 14-16 años. Existió poca comunicación con sus padres y pocos conocimientos sobre los métodos anticonceptivo. Bajo nivel de conocimiento sobre la sexualidad y anticoncepción. La información previa sobre anticonceptivos la recibieron a través de los amigos y la escuela. Los datos se procesan en tablas de asociación y frecuencia y se expresaron en números y porcientos. Incrementar en cantidad y calidad, las actividades educativas que desarrolla el personal de la salud que eleven, el mejor uso de la anticoncepción.(AU)
546 _aEspañol
650 _aANTICONCEPCIÓN/métodos
650 _aSEXUALIDAD
650 _aCOITO
650 _aANTICONCEPTIVOS
650 _aADOLESCENTE
650 _aPLANIFICACIÓN FAMILIAR
650 _zVENEZUELA
700 _aMedina, Magdelein
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bMGI
_cM555
_d2011
942 _cTS
999 _c1949
_d1949