000 | 055300000a22006970004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 004055 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20250502144631.0 | ||
008 | 250502b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20111000 | ||
100 | _aVillafañe Diaz, Yidi Marbella | ||
245 | _aSatisfacción de las pacientes con respecto a la atención recibida del personal de enfermería en las unidades de puerperio del Hospital Materno Infantil Dr Samuel Darío Maldonado Barinas año 2011 | ||
260 | _c2011 | ||
270 |
_bBarinas _cBarinas _dVenezuela |
||
300 |
_a76 p. _btabls. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2011 |
||
504 | _aIncluye 34 referencias bibliográficas | ||
505 | _aCalidad de atención | ||
505 | _aComponentes de la calidad de atención | ||
505 | _aGrado de satisfacción | ||
505 | _aSatisfacción | ||
505 | _aLa Satisfacción de las necesidades | ||
505 | _aCuidados básicos en la necesidad de descanso y sueño | ||
505 | _aInterrelación enfermera-usuario | ||
505 | _aCliente (usuario) | ||
505 | _aPrestador de servicios al cliente | ||
505 | _aSatisfacción del paciente | ||
505 | _aSuministro de medicamentos | ||
505 | _aControl de medicamento | ||
505 | _aFactores del sistema de salud que influyen en la satisfacción de los usuarios | ||
505 | _aOperacionalización de la variable | ||
505 | _aDistribución porcentual de las características sociodemográficas en su indicador edad, nivel académico, y ocupación | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a las necesidades fisiológicas en su indicador alivio del dolor | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a las necesidades fisiológicas en su indicador higiene | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a las necesidades fisiológicas en su indicador nutrición | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a las necesidades fisiológicas en su indicador descanso y sueño | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a las necesidades fisiológicas en su indicador eliminación | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a las necesidades fisiológicas en su indicador termorregulación | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a las necesidades fisiológicas en su indicador Movilidad | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a la accesibilidad en su indicador prontitud | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a la accesibilidad en su indicador comodidad | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a la interrelación en su indicador lenguaje positivo | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a la interrelación en su indicador empatía | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a la interrelación en su indicador respeto | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a la interrelación en su indicador confianza | ||
505 | _aDistribución porcentual de la satisfacción de las usuarias referente a la interrelación en su indicador aceptación | ||
520 | _aEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el grado de satisfacción de las pacientes con respecto a la atención recibida por el personal de enfermería en las unidades de puerperio del Hospital Materno Infantil Dr. Samuel Darío Maldonado Barinas estado Barinas. Año 2011. El mismo se desarrollo bajo un tipo y diseño de campo, de carácter descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por 120 madres que ingresaron a las unidades de puerperio del Hospital Materno Infantil Dr. Samuel Darío Maldonado Barinas. La validez fue a través de juicio de 03 expertos con conocimientos en metodología y en el área, se realizo un cuestionario dividido en dos partes con 3 ítems de selección simple para los correspondientes a datos sociodemográficas y 37 en escala de Likert, de selección múltiple (muy satisfecho, satisfecho, insatisfecho, y muy insatisfecho) basados en las variables presentadas. El análisis e interpretación de los resultados se realizo a través de la estadística descriptiva con la técnica de análisis porcentual. Los resultados relacionados con las características sociodemográficas, la mayor proporción la represento las edades comprendidas entre 20-30 años, el 45 | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aCALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD | ||
650 | _aSATISFACCIÓN DEL PACIENTE | ||
650 | _aATENCIÓN DE ENFERMERÍA | ||
650 | _aSERVICIOS DE SALUD | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aVarela Ortega, Julia Rosa _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/SP/V555sa/2011 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=17d257f0211bd6800221ade19291c279 _yTexto completo |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c1982 _d1982 |