000 | 040070000a22004690004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 004088 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20250324105314.0 | ||
008 | 250324b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20121023 | ||
100 | _aOrellana La Rosa, María E. | ||
245 | _aFactores que influyen en la aparición de infecciones nosocomiales en medicina interna del Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza. Guárico 2012 | ||
260 | _c2012 | ||
270 |
_bSan Juan de los Morros _cGuárico _dVE |
||
300 |
_a32 p. _btabls. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2012 |
||
504 | _aIncluye 12 referencias bibliográficas | ||
505 | _aInfecciones nosocomiales | ||
505 | _aMedicina interna | ||
505 | _aVigilancia de desechos sólidos | ||
505 | _aFactores que influyen en la aparición de infecciones nosocomiales | ||
505 | _aBioseguridad | ||
505 | _aPersonal de salud | ||
505 | _aAplicación de normas de bioseguridad por el personal. Servicio de medicina interna. Hosp. Dr. Israel R. Balza. Guárico 2012 | ||
505 | _aIdentificación de la presencia de factores asociados al huésped en la aparición de infecciones nosocomiales Servicio de medicina interna. Hosp. Dr. Israel R. Balza. Guárico 2012 | ||
505 | _aDescripción de los factores asociados al ambiente físico presentes en la aparición de infecciones nosocomiales Servicio de medicina interna. Hosp. Dr. Israel R. Balza. Guárico 2012 | ||
520 | _aLa presente investigación tiene por finalidad determinar los factores que influyen en la aparición de infecciones nosocomiales en la unidad de medicina interna del Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza , siendo un estudio epidemiológico descriptivo de tipo transversal, la población está integrada por 56 profesionales de la Salud entre médicos y enfermeras, la muestra está representada por el 100 por ciento de la población; entre ellos 7 especialistas de medicina interna,19 médicos de post-grado de medicina interna, 10 residentes asistenciales de medicina interna, 20 enfermeras. La técnica para la recolección de datos es la encuesta, el cuestionario está conformado por 15 ítem siendo de tipo dicotómicas, luego de obtenida toda la información, se procedió a codificar, tabular en tablas de frecuencia, se organizaron en base de datos en programa Excel; la estadística utilizada fue la descriptiva. Como conclusión se obtuvo que los factores más predisponentes en la infecciones nosocomiales fueron la ausencia de lavado de manos en un 68 por ciento, la falta de uso del equipo de protección personal 79 por ciento, el déficit de personal de salud 79 por ciento, los pacientes inmunodeprimidos 100 por ciento, los pacientes con enfermedades subyacentes 86 por ciento, pacientes sometidos a procedimientos tales como sondajes e intubación 61 por ciento, hacinamiento hospitalario 93 por ciento, el traslado frecuentes de los pacientes de una unidad a otra 100 por ciento, ausencia de vigilancia de desechos sólidos 75 por ciento y la ausencia de desinfección y barrido 93 por ciento. Como recomendación se sugiere dictar talleres o seminarios sobre la prevención infecciones nosocomiales al personal de salud. (AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aINFECCIONES HOSPITALARIA | ||
650 | _aPERSONAL DE SALUD | ||
650 | _aSERVICIOS DE SALUD | ||
650 | _aEXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGICOS | ||
650 | _aFACTORES DE RIESGO | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aAché Rowbotton, Alberto R. _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/EPID/O7/2012 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e65cce75225ae235b0e39e7a668e8464 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c2015 _d2015 |