000 | 054240000a22005170004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 004100 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20250312121159.0 | ||
008 | 250312b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20120515 | ||
100 | _aColina, Belkis C. | ||
245 | _aFactores de riesgo de los pacientes que ingresan con Síndrome Coronario Agudo SCA, a la emergencia del Hospital Dr. Rafael Calle Sierra, estado Falcón, febrero-abril año 2012 | ||
260 | _c2012 | ||
270 |
_bSanta Ana de Coro _cFalcón _dVE |
||
300 |
_a47 p. _btabls. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2012 |
||
504 | _aIncluye 12 referencias bibliográficas | ||
505 | _aSíndrome coronario agudo(SCA) | ||
505 | _aCausas del síndrome coronario agudo | ||
505 | _aInfarto agudo de miocardio | ||
505 | _aAngina inestable | ||
505 | _aAngina estable | ||
505 | _aMuerte súbita | ||
505 | _aFactores de riesgo | ||
505 | _aFactores de riesgo modificables | ||
505 | _aFactores de riesgo no modificables | ||
505 | _aDistribución de frecuencia de los pacientes atendidos con síndrome coronario agudo en el hospital Dr. Rafael Calles Sierra según sexo estado Falcón. Febrero-abril 2012 | ||
505 | _aDistribución de frecuencia de los pacientes atendidos con síndrome coronario agudo en el hospital Dr. Rafael Calles Sierra según grupo etáreo. Estado Falcón febrero-abril. 2012 | ||
505 | _aDistribución de frecuencia referido a la procedencia de los pacientes atendidos con síndrome coronario agudo en el hospital Dr. Rafael Calles Sierra estado Falcón. Febrero-abril.2012 | ||
505 | _aDistribución de frecuencia de las condiciones de vida de los pacientes atendidos con síndrome coronario agudo en el hospital Dr. Rafael Calles Sierra estado Falcón. Febrero-abril.2012 | ||
505 | _aDistribución de frecuencia delos antecedentes familiares de los pacientes atendidos con síndrome coronario agudo en el hospital Dr. Rafael Calles Sierra estado Falcón. Febrero abril 2012 | ||
505 | _aDistribución de frecuencia de los antecedentes personales de los pacientes atendidos con síndrome coronario agudo en el hospital Dr Rafael Calles Sierra estado Falcón febrero-abril 2012 | ||
520 | _aLa investigación se ubicó en la línea de Investigación en gerencia de enfermería, tuvo como objetivo Determinar los factores de riesgo de los pacientes que ingresan con Síndrome Coronario Agudo SCA, a la emergencia del hospital Dr. Rafael Calles Sierra, estado Falcón. Febrero abril año 2012. El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo, de campo no experimental. La población estuvo conformada por 30 pacientes que ingresaron al área de emergencia del hospital Dr. Rafael Calles Sierra con síndrome Coronario Agudo SCA en el periodo de febrero-abril año 2012. La técnica utilizada para la recolección de la información fue La técnica utilizada en este estudio fue la revisión documental, dado que se tomo como fuente de información las historias clínica de los pacientes con diagnostico de Síndrome Coronario Agudo, esta información fue vaciada en una tabla Excel como instrumento para la compilación de la misma. Para el análisis se procesaron los datos y los resultados fueron presentados en cuadros y gráficos, siendo luego analizados y discutidos para lo cual se empleo unidades de resumen estadístico frecuencia absoluta y frecuencia relativa con un 67.1 por ciento. Según la edad los resultados reflejan como las entidades que engloban el síndrome coronario agudo van en incremento con la edad, siendo los más afectados los pacientes entre 56 y 60 años procedencia de los pacientes con Síndrome Coronario Agudo el mayor porcentaje 15,60 por ciento procede de Punto Fijo, y en segundo lugar provienen del sector de Carirubana con 4,16 por ciento y 3,12 por ciento proceden del Sector Antiguo Aeropuerto 3,12 por ciento. En cuanto a los antecedentes familiares paciente que predominó la Hipertensión Arterial 20,35 lo que coincide con los estudios realizados por Jiménez 77 y Permanyer 78 en Granada y España respectivamente. Donde existe mayor índice de hospitales y el ingreso de pacientes con esta patología es de 30 por ciento. La obesidad ocupa el segundo lugar con 14 por ciento. El infarto agudo del miocardio, las dislipidemias y la diabetes mellitus en un 8 por ciento. La dislipidemias con un 8,14 por ciento. Se hizo una representación de todos los ingresos por Síndrome Coronario Agudo en la sala de Cuidados Coronario, podemos observar que existen gran número de factores de riesgo, debido a que los pacientes estudiados presentan factores de riesgo asociados.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aSÍNDROME CORONARIO AGUDO | ||
650 | _aFACTORES DE RIESGO | ||
650 | _aENFERMEDADES CARDIOVASCULARES | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aVarela Ortega, Julia Rosa _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/SP/C65/2012 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fce0e5f15fe70ef59503aeac05314afc _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _2ddc _n0 |
||
999 |
_c2026 _d2026 |