000 043750000a22004690004500
001 004112
003 OSt
005 20250321151433.0
008 250321b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20121000
100 _aRomero, Yris
245 _aCalidad de atención prenatal a partir del usuario externo, Hospital Dr. Alfredo Van Grieken. Año 2012
260 _c2012
270 _bMaracay
_cAragua
_dVE
300 _a47 p.
_bgrafs. tabls.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Epidemiología
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2012
504 _aIncluye 29 referencias bibliográficas
505 _aCalidad de atención
505 _aControl prenatal
505 _aUsuarios externos
505 _aAtención integral a la salud
505 _aCalidad del servicio
505 _aAtención profesional
505 _aDistribución absoluta y porcentual de la calidad de atención prenatal a partir del usuario externo en la consulta de atención prenatal, en su dimensión estructural: Hospital Dr. Alfredo Van Grieken de Coro durante agosto-septiembre 2012
505 _aDistribución absoluta y porcentual de la calidad de atención prenatal a partir del usuario externo asistió en la consulta de atención prenatal, en su dimensión proceso. Hospital Dr. Alfredo Van Grieken de Coro durante agosto-septiembre 2012
505 _aDistribución absoluta y porcentual de la calidad de atención prenatal a partir del usuario externo asistió en la consulta de atención prenatal en su dimensión resultado. Hospital Dr. Alfredo Van Grieken de Coro durante agosto-septiembre 2012
505 _aDistribución absoluta de la calidad de atención prenatal a partir del usuario externo asistió en la consulta de atención prenatal, según las características socio-demográficas. Hospital Dr. Alfredo Van Grieken de Coro durante agosto-septiembre 2012
505 _aDistribución absoluta y porcentual de la calidad de atención prenatal a partir del usurario externo asistió en la consulta de atención prenatal, según características clínicas. Hospital Dr. Alfredo Van Grieken de Coro durante agosto-septiembre 2012
520 _aLa calidad en atención prenatal es un término complejo, difícil de definir, sin embargo, la usuarias generalmente considera calidad como un conjunto de elementos que incluyen estructura, proceso y resultado. El cual tiene como objetivo general determinar la calidad de atención prenatal a partir del usuario externo asistido en la consulta de atención prenatal del hospital Dr. Alfredo Van Grieken de Coro durante agosto-septiembre 2012. Con un diseño descriptivo transversal, basada en un estudio de campo. El universo del estudio constituido por 336 embarazadas. Con una muestra probalística intencional, supeditada presencia de criterios de inclusión y exclusión. El instrumento de recolección de datos fue de tipo cuestionario con 36 preguntas dicotómicas SI-NO, la confiabilidad KR-20 de 0,7964. Resultados: en las características socio-demográficas de la población en estudio, encontrado que el grupo de edad fue de 20 a 29 años, el grado de instrucción secundaria, el estado civil solteras, de ocupación amas de casa, procedencia municipio Miranda. Las características clínicas entre I a III gestas, estaban entre 28 y 42 semanas de gestación. En los que la dimensión de estructura se refiere, los usuarios perciben la estructura del servicio de calidad moderada. Por otro Lado en la dimensión de procesos los usurarios perciben el proceso del servicio de calidad moderna. En la dimensión de resultados los usuarios perciben los resultados del servicio como calidad alta.(AU)
546 _aEspañol
650 _aATENCIÓN PRENATAL
650 _aCALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD
650 _aSERVICIOS AMBULATORIOS DE SALUD
650 _zVENEZUELA
700 _aÁlvarez, Norkys
_eTutor/Asesor
852 _cT/EPID/R66/2012
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=43f80bbf636f3997672d935044ec3957
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c2036
_d2036