000 | 030640000a22004930004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 004130 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20250314082258.0 | ||
008 | 250314b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20121000 | ||
100 | _aGutiérrez, Darly | ||
245 | _aRehabilitación de la Dirección de Mantenimiento e Infraestructura Médica, Instituto de Salud Pública estado Bolívar, República Bolivariana de Venezuela, 2013 | ||
260 | _c2012 | ||
270 |
_bCiudad Guayana _cBolívar _dVE |
||
300 |
_a41 p. _btabls. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2012 |
||
504 | _aIncluye 18 referencias bibliográficas | ||
505 | _aAmbiente de trabajo | ||
505 | _aFactores de riesgo | ||
505 | _aSalud laboral | ||
505 | _aCronograma de actividades | ||
505 | _aAnálisis de partes interesadas | ||
505 | _aÁrbol de problema | ||
505 | _aÁrbol de objetivo | ||
505 | _aAnálisis de estrategias | ||
505 | _aMatriz de planificación | ||
505 | _aPresupuesto | ||
520 | _aEl proyecto de rehabilitación de la Dirección de Mantenimiento, surge de problemática representada por el elevado número de personas trabajando en un reducido espacio aunado a un ambiente laboral inadecuado. Se planteo como objetivo general la rehabilitación integral física y funcional de la Dirección de Mantenimiento e Infraestructura Médica del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, para lo cual se deben definir las características de la rehabilitación, las condiciones generales de salud y seguridad laboral y diseñar el proyecto de adecuación de la estructura física y funcional. En cuanto a la metodología se desarrollo bajo la técnica del marco lógico, que se encuentra bajo la modalidad de proyecto factible. El tipo de investigación es descriptiva. La población es finita y el muestreo estratificado. El basamento legal se encuentra sustentado en la Constitución Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica del trabajo y la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. El presupuesto del proyecto asciende a 327.894,60 Bs.F. El cronograma de ejecución se estima en 10 meses, para realizar 8 actividades, orientadas a la ejecución de la obra.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aREHABILITACIÓN | ||
650 | _aMANTENIMIENTO | ||
650 | _aSALUD LABORAL | ||
650 | _aPOLÍTICAS PUBLICAS DE SALUD | ||
650 | _aAMBIENTE DE TRABAJO | ||
650 | _aINFRAESTRUCTURA | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aParra Fleitas, Gustavo Adolfo _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/SP/G885/2012 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=472e0be078ecf56d2db1f41454580aaa _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c2050 _d2050 |