000 043730000a22006250004500
001 004222
005 20230526115921.0
046 _j20120300
100 _aBarahona Henríquez, Milagro Geraldina
245 _aParasitismo Intestinal en niños de 0-9 años en el Cristo, mayo-octubre 2010
260 _c2012
270 _bBarceloneta
270 _dVE
300 _a8 p.
300 _btabls.
502 _bEspecialista en Medicina General Integral
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aParásito
505 _aLa parasitosis intestinal
505 _aGrupos poblacionales que afectan los parásitos
505 _aProtozoarios
505 _aAmebiasis
505 _aHelmintos
505 _aStrongiloidiasis
505 _aTeniasis
505 _aLarva migrans visceral
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según sexo y grupo de edades
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según raza
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según síntomas presentados al momento de la consulta
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según esquema de vacunación
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según lactancia materna
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según la edad del padre
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según la edad de la madre
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según el número de adultos en la vivienda
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según el número el número de niños en la vivienda
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según el número de habitaciones de la vivienda
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según el tipo de abastecimiento de agua
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según la eliminación de las excretas
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según la existencia de energía eléctrica al interior de la casa
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según la presencia de animales domésticos en la casa
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según el lavado de manos
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según higiene de los alimentos antes de cocinar
505 _aDistribución de casos de parasitismo intestinal según el nivel de conocimientos sobre prevención de infecciones parasitarias
520 _aEl problema que constituye el parasitismo está presente en todos los países del mundo, en aquellos cuyo nivel socioeconómico es bajo, resultan especialmente más perjudicados. Con el objetivo de caracterizar desde el punto de vista epidemiológico el parasitismo intestinal.En niños de 0 a 9 años de la comunidad El Cristo del municipio Angostura, estado Bolívar desde mayo a octubre de 2010, se realizó una investigación con metodología descriptiva tipo prospectiva y transversal. Tuvo como muestra pacientes atendidos en el ambulatorio rural tipo II de El Cristo, el total de casos atendidos fueron 115 menores de edad, con el mayor porcentaje de casos correspondientes al sexo masculino entre las edades de 1 a 4 años para un total de 45 casos. Se obtuvo como resultado, que el mayor porcentaje de casos correspondientes al sexo masculino entre las edades de 1 a 4 años para un total de 45 casos. Se obtuvo como resultado, que el mayor porcentaje de pacientes menores de edad no se encontraban con un esquema de vacunación actualizada y practicaban actividades agrícolas diariamente; el 100 por ciento de los hogares estudiados poseen animales de corral y domésticos al interior de la vivienda. Se encontraron estos factores higiénicos y socioculturales los que inciden directamente en la morbilidad de la parasitosis (AU)
546 _aEspañol
650 _aPARASITOSIS INTESTINALES
650 _aPARÁSITOS
650 _aPREESCOLAR
650 _aNIÑO
650 _aVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
650 _zVENEZUELA
700 _aAbreu Garrido, Diana Laura
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bMGI
_cB37
_d2012
942 _cTS
999 _c2085
_d2085