000 | 028590000a22005410004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 004280 | ||
005 | 20230526115922.0 | ||
046 | _j20121100 | ||
100 | _aCarballo Pérez, Nailyn Coromoto | ||
245 | _aMorbilidad de piodermitis primarias en niños de 2 a 7 años El Amparo noviembre 2011-abril 2012 | ||
260 | _c2012 | ||
270 | _bSan Fernando de Apure | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a44 p. | ||
300 | _btabls. | ||
502 |
_bEspecialista en Medicina General Integral _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 | _aInfecciones bacterianas primarias | ||
505 | _aImpétigo | ||
505 | _aÁntrax | ||
505 | _aHidrosadenitis | ||
505 | _aParoniquia | ||
505 | _aEctima | ||
505 | _aErisipela | ||
505 | _aLinfangitis | ||
505 | _aCelulitis | ||
505 | _aFascitis necrotizante | ||
505 | _aSíndrome de la piel escaldada estafilocócica | ||
505 | _aEnfermedad de Karwasaki | ||
505 | _aSíndrome de shock toxico estafilocócico | ||
505 | _aSíndrome de shock toxico estreptocócico | ||
505 | _aComportamiento demográfico y morbilidad por piodermitis primaria en la población estudiada según variables de edad y sexo | ||
505 | _aComportamiento de la variables relacionada con la higiene personal en los pacientes encuestados | ||
505 | _aComportamiento de la variable relacionada con el abastecimiento de agua en los pacientes encuestados | ||
505 | _aComportamiento de la variables ambientales, relacionada con la aparición de piodermitis | ||
520 | _aSe realizó un estudio de corte transversal con el objetivo de determinar la movilidad de piodermitis primarias en niños pertenecientes a la comunidad de El Amparo, municipio Páez, en el periodo comprendido entre noviembre de 2011 hasta abril 2012, con una muestra conformada por 197 niños y niñas entre 2 y 7 años de edad, diagnosticados con piodermitis primaria, previo consentimiento informado. Se demostró que la incidencia de esa entidad es mayor en el grupo etario de 5 a 7 años, siendo más afectado el grupo de sexo femenino. Dentro de los factores que favorecen la aparición de la piodermitis se evidenció que la higiene inadecuada y la poca disponibilidad de agua adecuada para el aseo personal fueron los más frecuentes encontrados en estos pacientes. Por otra parte, se registró mayor incidencia de aparición de esta entidad en los meses de invierno.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aMORBILIDAD | ||
650 | _aINFECCIONES BACTERIANAS | ||
650 | _aINCIDENCIA | ||
650 | _aENFERMEDADES CUTÁNEAS BACTERIANA | ||
650 | _aENFERMEDADES DE LA PIEL | ||
650 | _aDERMATOLOGÍA | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 | _aHidalgo Heredia, Félix | ||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bMGI _cC372 _d2012 |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c2133 _d2133 |