000 045870000a22005890004500
001 004400
005 20230526115923.0
046 _j20120100
100 _aPiamo Morales, Alberto José
245 _aPrevalencia de toxoplasmosis en gestantes que asisten al ambulatorio urbano tipo I Esther Carrasquel del municipio Atunes del estado Amazonas
260 _c2012
270 _bAtunes
270 _dVE
300 _a65 p.
300 _btabls., grafs., ilus.
502 _bEspecialista en Medicina General Integral
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aToxoplasmosis en sujetos inmuncompetentes
505 _aToxoplasmosis en pacientes VIH-SIDA
505 _aToxoplasmosis en el embarazo
505 _aToxoplasmosis ocular
505 _aDiagnóstico de infección materna
505 _aDiagnóstico de infección congénita
505 _aTratamiento
505 _aProfilaxis
505 _aMedidas higiénico-dietéticas
505 _aQuimioprofilaxis
505 _aEpidemiologia
505 _aResultados de la serología materna y su interpretación
505 _aEsquema de interpretación en las diferentes fases de la infección
505 _aDistribución etérea de las embarazadas que participaron en el estudio
505 _aDistribución de la seropositividad de anticuerpos IgG contra T. Gondii por grupo etéreo
505 _aSeroprevalencia y títulos de anticuerpos IgG contra T. Gondii
505 _aPresencia de anticuerpos IgG Contra T. Gondii en embarazadas distribuidas por números de embarazos
505 _aComparación de números de abortos vs. Resultados positivos para toxoplasma IgG
505 _aResultados de serología IgG Contra T. Gondii
505 _aDistribución de la seropositividad de anticuerpos IgG contra T. Gondii por grupo etáreos
505 _aDistribución de embarazadas con serología positiva a T. Gondii en relación a la edad gestacional
505 _aDistribución de embarazadas con serología positiva a T. Gondii en relación al número de embarazos
505 _aDistribución de embarazadas con serología positiva a T. Gondii en relación al número abortos
520 _aSe determino la prevalencia de toxoplasmosis en 102 embarazadas que asistieron a control prenatal del ambulatorio urbano tipo I Esther Carrasquel durante los meses de enero a noviembre del año 2011, para lo cual se utilizo el método de ensayo de inmunoabsorción enzimática ELISA. El 70.5 por ciento de las embarazadas 72 de 102 gestantes que participaron en el estudio presentaron anticuerpos IgG Contra T. Gondii. La alta prevalencia de anticuerpos IgG contra T. Gondii encontrada en el estudio 70,5 por ciento, permite inferir que Amazonas es una región endémica importante, lo que está propiciado por sus condiciones de bajos recursos económicos, ubicación tropical y aspectos socio-culturales. La proporción de embarazadas con serología positiva pata T. Gondii creció linealmente con edad. La concentración de anticuerpos IgG contra T. Gondii se comporto de manera similar para todos los grupos etáreos, sin encontrarse diferencias significativas entre ellos P0.05. Los resultados obtenidos revelan que los títulos bajos aumentan al incrementarse la edad y los títulos medianos permanecen sin variaciones. El porcentaje de anticuerpos IgG contra T. Gondii aumentó al incrementar el número de embarazos, encontrándose que el 77,7 por ciento de las embarazadas eran multíparas y 22,3 por ciento eran primigestas. En el presente estudio se encontró que 48,6 por ciento 35 gestantes de los casos positivos pata T. Gondii se encontraban en el tercer trimestre del embarazo, 31,9 por ciento 23 gestantes en el segundo y 19.4 por ciento 14 gestantes en el primero, lo que indica que la posibilidad que produzca toxoplasmosis congénita se incrementa al avanzar la edad gestacional. A los 72 casos positivos para anticuerpos IgG contra T. Gondii, se le realizaron detención de anticuerpos IgM contra T. Gondii, demostrando así la posible presencia de toxoplasmosis congénita. Solo 2 dos casos fueron positivos pata el anticuerpos IgM contra T. Gondii fueron detectados.(AU)
546 _aEspañol
650 _aTOXOPLASMOSIS
650 _aTOXOPLASMOSIS CONGÉNITA
650 _aSEROLIGÍA
650 _aINMUNOGLOBULINAS G
650 _aPREVALENCIA
650 _zVENEZUELA
700 _aPeña P., Iris María
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bMGI
_cP535
_d2012
942 _cTS
999 _c2214
_d2214