000 | 039460000a22004570004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 004528 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20250324132929.0 | ||
008 | 250324b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20121015 | ||
100 | _aVergara Z., Yolaine M. | ||
245 | _aNivel de conocimiento sobre prevención y actuación ante accidentes laborales por objetos punzo-cortantes en el personal de enfermería del Hospital Simón Bolívar de Mariara Edo. Carabobo, 2007-2012 | ||
260 | _c2012 | ||
270 |
_bMaracay _cAragua _dVE |
||
300 |
_a33 p. _btabls. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2012 |
||
504 | _aIncluye 9 referencias bibliográficas | ||
505 | _aAccidentes de trabajo | ||
505 | _aLos objetos punzocortantes | ||
505 | _aPrecauciones universales | ||
505 | _aNormas para el manejo de lesiones cortantes y o punzantes | ||
505 | _aNivel de conocimiento sobre prevención de accidentes laborales en profesionales de enfermería según antigüedad y nivel de profesionalización. Hospital Simón Bolívar de Mariara, 2012 | ||
505 | _aNivel de conocimiento sobre actuación ante accidentes laborales en profesionales de enfermería, según antigüedad y nivel de profesionalización Hospital Simón Bolívar de Mariara, 2012 | ||
505 | _aDistribución de los profesionales de enfermería según antigüedad y nivel de profesionalización. Hospital Simón Bolívar de Mariara, 2012 | ||
505 | _aAccidentados por objetos punzocortantes en los últimos 5 años, según nivel de profesionalización y antigüedad. Hospital Simón Bolívar de Mariara | ||
505 | _aLesiones por objeto punzocortantes en los últimos 5 años según nivel de profesionalización. Hospital Simón Bolívar de Mariara, 2012 | ||
520 | _aEl presente trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre medidas de prevención y actuación ante accidentes laborales por objetos punzo-cortantes en el personal de enfermería del hospital Simón Bolívar de Mariara edo. Carabobo. Este estudio se enmarca dentro de una investigación descriptiva de campo, cuya población es 313 profesionales de la enfermería. La muestra se conformó con el 50 por ciento de la población, seleccionada de manera aleatoria, intencional y estratificada según antigüedad y nivel de profesionalización. Para la recolección de datos se elaboró un instrumento tipo cuestionario que consta de tres partes: a) Datos demográficos, b) Conocimientos sobre prevención de accidentes laborales, c) Conocimientos sobre actuación ante accidentes laborales, con 05 opciones de respuesta y una escala de valoración: conoce suficiente, conoce poco y no conoce, se le realizó una prueba piloto que permitió verificar que sí se podía obtener la información requerida y luego se le aplicó a la población en estudio. Resultados: el personal de enfermería licenciados y T.S.U. Lo más frecuente es que no conocen sobre la prevención de accidentes laborales por objetos punzocortantes, representado el 56 por ciento, en cuanto actuación más del 80 por ciento no conoce o conoce poco sobre qué debe hacer ante la ocurrencia de un accidente laboral.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aACCIDENTES DE TRABAJO | ||
650 | _aPREVENCIÓN DE ACCIDENTES | ||
650 | _aRIESGOS LABORALES | ||
650 | _aPERSONAL DE SALUD | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aMartínez, María del Carmen _eTutor/Asesor |
||
852 |
_aT _bEPID _cV4 _d2012 |
||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9c621818c6a4b3a1447e4875a308b495 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c2284 _d2284 |