000 042880000a22006850004500
001 004562
003 OSt
005 20250217113543.0
008 250217t2013 ve ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20130525
100 _aArredondo, Eilin Yacellys
245 _aEvaluación de los efectos de la acumulación de los residuos sólidos sobre la calidad de vida de las comunidades adyacentes al Mercado Municipal de Cumaná Municipio Sucre estado Sucre Venezuela año 2013
260 _c2013
270 _bMaracay
_cAragua
_dVE
270 _dVE
300 _a86 p.
_btabls., grafs.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2013
504 _aIncluye 21 referencias bibliográficas
505 _aSalud pública y enfermedad
505 _aLas políticas ambientales y de salud
505 _aCalidad ambiental urbana
505 _aResiduos sólidos
505 _aClasificación de los residuos
505 _aEliminación de los residuos sólidos urbanos
505 _aLa contaminación
505 _aProblemas ambientales y sus consecuencias
505 _aClasificación de los residuos
505 _aProblemas ambientales y sus consecuencias
505 _aOperacionalización de las variables
505 _aInformación relativa al relleno sanitario del municipio Sucre
505 _aAnálisis de involucrados
505 _aMatriz FODA
505 _aAlternativas de solución
505 _aMatriz del Marco lógico
505 _aCronograma de actividades
505 _aPresupuesto
505 _aDistribución porcentual relacionada con la existencia de programas de gestión y reciclaje
505 _aDistribución porcentual relacionada con los aspectos de calidad del servicio
505 _aDistribución porcentual relacionada con los aspectos epidemiológicos
505 _aDistribución porcentual relacionada con los aspectos educativos
505 _aDistribución porcentual relacionada con procedimientos y recolección de residuos
505 _aDistribución porcentual relacionada con la articulación institución-comunidad
505 _aÁrbol de problemas
505 _aÁrbol de objetivos
520 _aEl objetivo principal de este trabajo consiste en evaluar los efectos de la acumulación de residuos en la calidad de vida en las comunidades aledañas al mercado de Cumaná: El islote, Las Palomas, El Realengo, Buena Vista y Boca de Rio en el periodo 2012-2013, a fin de brindar herramientas educativas que le permitan a estas comunidades sensibilizarse y educarse en el manejo de los residuos sólidos como alternativa para mantener una mejor calidad de vida. El diseño de la metodología es de campo, con un nivel cuali-cuantitativo, entre las técnicas empleadas se utilizó la observación directa, las entrevista y la encuesta que estuvo validada por tres expertos, para una muestra total de 87 personas. Los datos fueron presentados en tablas y figuras. Además permitió revisar las normativas y ordenanzas con las que se administrativa legalmente el Mercado Municipal, así como el funcionamiento operativo del IAMSA y del mercado en la recolección, manipulación y destino final de los residuos sólidos y dejando como conclusión un deficiente conocimiento del marco legal, no existe interacción entre las instituciones del estado y las comunidades organizadas, el mercado municipal carece de programas ambientales o educativos que favorezcan a la comunidad y el colectivo de trabajadores del mercado.(AU)
546 _aEspañol
650 _aRESIDUOS SOLIDOS
650 _aBASURAS
650 _aCALIDAD DE VIDA
650 _aCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
650 _aSANEAMIENTO
650 _zVENEZUELA
700 _aAstudillo, Evana
_eTutor/Asesor
852 _cT/SP/A774/2013
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4fea884ce1cd7351e29e7065b7f2ba27
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
_2ddc
999 _c2308
_d2308