000 042550000a22006250004500
001 004600
003 OSt
005 20250219143112.0
008 250219b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _dspa
046 _j20130500
100 _aSilva Hernández, Fanny del Valle
245 _aEvaluación del sub-programa de atención integral al paciente con úlcera de pie diabético en las áreas de salud integral comunitaria del estado Sucre. Venezuela, año 2013
260 _c2013
270 _bCumaná
_cSucre
_dVE
300 _a69 p. CD 118 mm
_btabls., grafs.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2013
504 _aIncluye 15 referencias bibliográficas
505 _aDiabetes mellitus
505 _aEpidemiológica
505 _aClasificación etiológica de la diabetes mellitus
505 _aComplicaciones
505 _aPie diabético
505 _aClasificación de las ulceras del pie diabético
505 _aAtención integral al paciente
505 _aVigilancia epidemiológica y registro
505 _aOperacionalización de variable
505 _aIdentificación de participantes o involucrados
505 _aAnálisis de los involucrados
505 _aAnálisis de alternativas
505 _aMatriz FODA
505 _aMatriz de planificación del proyecto
505 _aEstrategias de acción de la investigación
505 _aCaracterización epidemiológica según sexo y edades en las áreas de salud integral del estado Sucre. Año 2013
505 _aClasificación según Warner en los pacientes con ulcera de Pie Diabético en las aéreas de salud integral del estado Sucre. Año 2013
505 _aActividades administrativas del subprograma de atención integral de pie diabético. Año 2013
505 _aCumplimiento de actividades preventivas del subprograma de atención integral de pie diabético. Año 2013
505 _aPercepción de los usuarios en las unidades de diabetes. Año 2013
505 _aDotación y administración de tratamientos en las unidades. Año 2013
505 _aÁrbol de problemas
505 _aÁrbol de objetivos
520 _aEl presente trabajo tuvo como objetivo: evaluar el sub programa de atención integral al paciente con ulcera de pie diabético en las áreas de salud integral comunitaria estado Sucre. Venezuela. Año 2013. Para lo cual se utilizó un La diseño documental, de tipo cuantitativa, con un nivel descriptivo transversal de campo; sus conclusiones fueron: Los recursos materiales y financieros con los que cuenta el programa no son suficientes para darle amplia cobertura a los lineamientos del mismo, debido a la carencia de implementos e instrumentos para desarrollar las actividades asistenciales y preventivas. Las actividades educativas cuentan con el material necesario. Hay fallas relacionadas con la entrega de la dosis completa de los fármacos que le corresponden a los usuarios, lo que atenta con la entrega oportuna de los medicamentos; esto representa un factor negativo que puede atentar con la eficiencia del programa. El programa no cuenta con suficientes funcionarios para realizar las labores establecidas. El nivel de conocimiento que tienen el equipo de salud de las unidades, les permite desenvolverse de una forma aceptable, en lo respecta a prevención integral. Las condiciones del espacio físico donde se desarrollan las actividades no son las más adecuadas para llevar a cabo el programa satisfactoriamente.(AU)
546 _aEspañol
650 _aEVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SALUD
650 _aSERVICIOS DE SALUD
650 _aPIE DIABÉTICO
650 _aDIABETES MELLITUS
650 _zVENEZUELA
700 _aCanelón, Flor
_eTutor/Asesor
852 _cT/SP/S5/2013
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=667da483f9fb4a7694ecbad18d204187
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c2327
_d2327