000 041810000a22005050004500
001 005187
003 OSt
005 20250213144900.0
008 250213b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20130713
100 _aAguirre Corrales, Militza del Valle
245 _aAusentismo laboral por causas médicas en el personal de enfermería ambulatorio de Palo Negro estado Aragua 2008-2013
260 _c2013
270 _bMaracay
_cAragua
_dVenezuela
300 _a42 p.
_btabls., grafs.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2013
504 _aIncluye 15 referencias bibliográficas
505 _aAusentismo laboral
505 _aCausas del ausentismo laboral
505 _aTipos de ausentismo laboral
505 _aHoras-enfermería del Ambulatorio de Palo Negro distribuidas según unidades operativas UO. 2008-2010
505 _aFrecuencia FA, Relación RA y lapso de incidencia de ausencias LIA por causa médica en enfermería ambulatorio de Palo Negro-estado Aragua. 2008-2010
505 _aÍndice de frecuencia de ausencias IF por causa médica en enfermería. Ambulatorio de Palo Negro estado Aragua. 2008-2010
505 _aEstimación de la magnitud del déficit de capacidad instalada. Ausentismo por causa médica en el personal de enfermería. Ambulatorio de Palo Negro, estado Aragua. 2008-2010
505 _aÍndices de ausentismo laboral. Organización Internacional del Trabajo OIT.1991
505 _aSinopsis de los indicadores y herramientas de análisis de la data
505 _aAusencias justificadas por causas médicas frecuencia absoluta casos en enfermería y totales. Ambulatorio de Palo Negro. 2008-2010
505 _aAusencias justificadas por causas médicas frecuencia relativa por ciento en enfermería. Ambulatorio de Palo Negro. 2008-2010
505 _aCanal de frecuencia absoluta de ausencias por causa médica en enfermería. Ambulatorio de Palo Negro- estado Aragua. 2008-2010
520 _aCon este estudio nos propusimos conocer la frecuencia y magnitud del ausentismo por causas medicas en el personal de enfermería del ambulatorio de Palo Negro, municipio Libertador del estado Aragua, entre 2008y 2010. Para ello se realizó un diseño de campo, descriptivo, que consistió en la revisión documental y colección de datos en retrospectiva desde una fuente secundaria consultorio de salud ocupacional y coordinación de recursos humanos. La data se proceso usando MS Windows Excel para el análisis de un sistema mixto de indicadores que incluyó los recomendados por la Organización Internacional del Trabajo OIT y algunos propuestos por los autores. Se conoció que el ausentismo por causas médicas en el personal de enfermería era más frecuente en relación con los trabajadores máximo 69,6 por ciento durante el trienio en estudio, con una concentración de 2 por enfermera o y uno cada tres días. Esto representó una ausencia de este personal de un 18 por ciento en promedio trienal. Las ausencias fueron más frecuentes en el primer y cuarto trimestre de cada año y teóricamente representó una merma del 8 por ciento en promedio en la disponibilidad de horas-recurso en enfermería entre 2008 y 2010. Se requerirán mejoras en los registros de todos los tipos de ausencia y continuar investigando sobre las causas de esta frecuencia absentista y su magnitud real.(AU)
546 _aEspañol
650 _aABSENTISMO
650 _aRECURSOS HUMANOS EN SALUD
650 _aSALUD LABORAL
650 _aENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA
650 _aSERVICIOS BASICOS DE SALUD
650 _zVENEZUELA
700 _aCedres, Ronsmy
_eTutor/Asesor
852 _cT/SP/A38/2013
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f5ca582b37718211fb7ab2faaba9299c
_yTexto completo
942 _cTS
999 _c2391
_d2391