000 | 039400000a22004210004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 005212 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20241128143830.0 | ||
008 | 241128b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20140625 | ||
100 | _aCamacaro O., Olga B. | ||
245 | _aPropuesta de un programa de seguridad y salud laboral para el hospital Dr Placido Daniel Rodríguez Rivero, desde el laboratorio Lcdo Gerardo García en el estado Yaracuy 2014 | ||
260 | _c2014 | ||
270 |
_bMaracay _cAragua _dVenezuela |
||
300 |
_a95 p. _btabls. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2014 |
||
504 | _aIncluye 25 referencias bibliográficas | ||
505 | _aAccidentes laborales | ||
505 | _aProgramas de seguridad y salud de trabajo | ||
505 | _aLos laboratorios de análisis clínicos constituyen un área en la cual coinciden muchos agentes potencialmente agresivos | ||
505 | _aDistribución de frecuencia de la opinión que tienen los trabajadores del laboratorio Lcdo. Gerardo García en relación a los procesos de trabajo Yaracuy 2014 | ||
505 | _aDistribución de frecuencia de la opinión que tienen los trabajadores del laboratorio Lcdo. Gerardo García en relación a los procesos administrativos Yaracuy 2014 | ||
505 | _aDistribución de frecuencia de la opinión que tienen los trabajadores del laboratorio Lcdo. Gerardo García en relación a condición ambiental Yaracuy 2014 | ||
505 | _aDistribución de frecuencia de la opinión que tienen los trabajadores del laboratorio Lcdo. Gerardo García en relación a condición social Yaracuy 2014 | ||
520 | _aPara el mejor desarrollo de las instituciones, los programas de salud y seguridad laboral, permiten garantizar un ambiente de trabajo adecuado y dar cumplimiento a las exigencias establecidas en la legislación. La presente investigación tiene como objetivo general proponer un programa de seguridad y salud laboral para el Hospital Dr. Placido Daniel Rodríguez Rivero, desde el laboratorio Lcdo. Gerardo García en el estado Yaracuy. 2014. Fue un estudio descriptivo de campo, no experimental tipo proyecto factible, en el cual se aplicó una guía de observación y luego se diseñaron dos instrumentos de investigación debidamente validados a través de la técnicas del juicio de experto y posteriormente a uno de ellos se les realizo la prueba de confiabilidad, el primer instrumento contó con 6 ítems tipo mixto, mientras que el segundo contó de 14 ítem de tipo policotómicas, la muestra quedo conformada por 2 directivos y 46 trabajadores, sus resultados fueron analizados a través de la distribución de frecuencia, representándolos en forma absoluta y porcentual. Como resultante se presenta un programa de seguridad y salud laboral para el laboratorio del referido hospital, entre las conclusiones se puede decir que este programa será guía para tomar decisiones para prevenir, identificar, controlar o minimizar los riesgos de accidentes que puedan originar daños a personas, instalaciones, y al medio ambiente se recomienda preparar al personal a través de una debida formación, para lograr una conciencia de prevención, protección y que puedan actuar con seguridad ante los casos de emergencia.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aSALUD LABORAL | ||
650 | _aPROGRAMA DE SALUD LABORAL | ||
650 | _aRIESGOS LABORALES | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aÁlvarez, Gelue _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/SP/C35/2014 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7d3dc6b9394a8cb40e32307ed2f2e065 _yTexto completo |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c2416 _d2416 |