000 044170000a22004930004500
001 005232
003 OSt
005 20241212141714.0
008 241212b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _a SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
_c SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20140500
100 _aJiménez, Isauris
245 _aDiabetes mellitus en los niños, niñas y adolescentes, Servicio Endocrino del ambulatorio El Recreo San Fernando estado Apure año 2013
260 _c2014
270 _bSan Fernando
_cApure
_dVenezuela
300 _a55 p.
_btabls., ilus.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Epidemiología
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2014
504 _aIncluye 21 referencias bibliográficas
505 _aLa diabetes
505 _aCalidad de vida
505 _aPrevalencia de factores de riesgo en los niños, niñas y adolescentes con diabetes mellitus
505 _aCaracterísticas generales de los pacientes con diabetes mellitus por edad, género y peso que asisten al servicio endocrino del ambulatorio El Recreo
505 _aHábitos alimenticios en los pacientes con diabetes mellitus que asisten a la consulta del servicio endocrino del ambulatorio El Recreo
505 _aActividades físicas que realizan los pacientes con diabetes mellitus que asisten a la consulta del servicio endocrino del ambulatorio El Recreo
505 _aPrueba de laboratorio realizada a los pacientes con diabetes mellitus que asisten a la consulta del servicio endocrino del ambulatorio El Recreo
505 _aCompromiso de los pacientes con diabetes mellitus que asisten a la consulta del servicio endocrino del ambulatorio El Recreo
505 _aCaracterísticas generales de los pacientes con diabetes mellitus según la evolución de la enfermedad que asisten a la consulta del servicio endocrino del ambulatorio El Recreo
505 _aRegularidad de los síntomas y afecciones en los pacientes con diabetes mellitus que asisten a la consulta del servicio endocrino del ambulatorio El Recreo
505 _aCondiciones sanitarias de los pacientes con diabetes mellitus que asisten a la consulta del servicio endocrino del ambulatorio El Recreo
520 _aEsta investigación tuvo como objetivo caracterizar la diabetes mellitus en los niños, niñas y adolescentes en Servicio Endocrino del ambulatorio El Recreo, San Fernando, estado Apure. Año 2013, a través de un estudio observacional tipo descriptivo. La población estuvo integrada por 18 pacientes con diabetes mellitus del servicio endocrino, seleccionados a través de ciertos criterios de inclusión basados en características clínicas registradas en las historias médicas archivadas en el ambulatorio. Los datos fueron procesados estadísticamente a través del análisis de frecuencia y el porcentaje simple, arrojando los siguientes resultados: malos hábitos alimenticios, la obesidad y sedentarismo; evidenciándose que el 100 por ciento de los niños, niñas y adolescentes con diabetes mellitus, incumplen la dieta recomendada por el médico, en virtud que están ingiriendo alimentos que no están permitidos en su alimentación como carbohidratos, frituras, gaseosas, azucares. Se demostró la importancia que tiene el excelente control metabólico para prevenir las complicaciones crónicas de la diabetes mellitus. Finalmente, se evidencia que los factores de riesgos asociados a diabetes mellitus fueron: el sedentarismo, sobrepeso, dislipidemia y antecedentes familiares de diabetes. La intervención de los padres es fundamental en todas las recomendaciones, se sugiere que las y los niños deben mantenerse activos, disminuir el tiempo que pasan en actividades sedentarias. Educar a la población sobre hábitos alimenticios adecuados.(AU)
546 _aEspañol
650 _aDIABETES MELLITUS
650 _aNIÑO
650 _aCALIDAD DE VIDA
650 _aEPIDEMIOLOGÍA
650 _aFACTORES DE RIESGO
650 _zVENEZUELA
700 _aSuarez, Benny
_eTutor/Asesor
852 _cT/EPID/J4/2014
856 _uhttp://172.17.111.157/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8c14325e6c09c0b7bf6854957cac062b
_yTexto completo
942 _cTS
999 _c2436
_d2436