000 | 016990000a22002650004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000933 | ||
005 | 20230526115528.0 | ||
046 | _j19780900 | ||
100 | _aOrtiz, Ignacio | ||
243 | _aBoletín de la Dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental | ||
245 | _aPhlebotomus erwindonaldoi sp.n del grupo peruensis (diptera: Psychodidae) de Trujillo, Venezuela | ||
260 | _csep. 1978 | ||
270 | _bMaracay | ||
270 | _dVenezuela | ||
300 | _a205-210 | ||
300 | _bilus.,tabls. | ||
490 | _v18 | ||
520 | _aLa nueva especie de flebótomo que se describe a continuación pertenece al grupo Peruensis caracterizado por presentar cinco espinas en el dististilo de la armadura genital de los machos y un mechón basal de cerdas largas foliáceas en el basistilo, representado por las especies ceferinoi, noguchi, osornoi, peruensis, pescei y quinquefer y entre éstos, al subgrupo Peruensis, por presentar en el distislo la espina intermediaria entre el grupo apical y el grupo basal, mas próxima en su implantación al grupo terminal, con las especies ceferinoi, quinquefer y peruensis. La denominación nueva de erwindonaldoi para esta forma nueva del género Phlebotomus Rondani, es el triste y doloroso homenaje póstumo conque debe conformarse el autor para recordatorio del doctor Erwin Donaldo Ortiz Sánchez, su hijo, fallecido trágicamente a la edad de 28 años en un desgraciado accidente de tránsito acaecido en el occidente del país, el 26 de septiembre del pasado año 1977 (au) | ||
650 | _aDÍPTEROS | ||
650 | _aESPECIFICIDAD DE ESPECIES | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
710 | _aDirección de Malariología y Saneamiento Ambiental | ||
866 | _a3 | ||
942 | _cAC | ||
999 |
_c244 _d244 |