000 016360000a22003130004500
001 000935
005 20230526115528.0
046 _j19780600
100 _aSifontes, Rolando
100 _aPons, Isidro
100 _aBorges, Levi
243 _aBoletín de la Dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental
245 _aVigilancia epidemiológica en la erradicación de la malaria
260 _cjun. 1978
270 _bMaracay
270 _dVenezuela
300 _a101-111
300 _bmaps., tabls.
490 _v18
520 _aSe describen las fases en que se divide un programa de erradicación de la malaria: pre erradicación, preparatoria, de ataque, consolidación y mantenimiento. Se detalla la importancia relativa de las búsquedas pasiva y activa de casos de malaria según las fases en que se encuentre el programa. Se informa sobre la distribución y cobertura de los puestos de notificación en Venezuela y de su importancia en la vigilancia epidemiológica, destacando la necesidad de que las muestras hemáticas lleguen con prontitud a los laboratorios de diagnóstico, suministrándose un esquema donde se demuestra que para la búsqueda sea eficaz en relación con la interrupción de la transmisión los frotis sanguíneos tienen que examinarse en un plazo no superior a los cuatro días a partir de la obtención de los mismos (au)
650 _aVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
650 _aMALARIA
650 _aDESARROLLO DE PROGRAMA
650 _aANIMAL
650 _aESTUDIO COMPARATIVO
710 _aDirección de Malariología y Saneamiento Ambiental
866 _a2
942 _cAC
999 _c246
_d246