000 | 036580000a22006010004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 005316 | ||
005 | 20230526115926.0 | ||
046 | _j20131200 | ||
100 | _aPrieto Pirela, Roxaura A | ||
245 | _aEnfermedades diarreicas aguda: factores socio-culturales en niños menores de 5 años, consultorio Haticos diciembre 2011 junio 2012 | ||
260 | _c2013 | ||
270 | _bMiranda | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a55 p. | ||
300 | _btabls. | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Medicina General Integral _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 | _aDiarrea | ||
505 | _aEnfermedad diarreica aguda | ||
505 | _aClasificación de la diarrea | ||
505 | _aEpidemiología | ||
505 | _aMortalidad | ||
505 | _aAgentes causales y mecanismos patogénicos | ||
505 | _aAgentes bacterianos | ||
505 | _aAgentes virales | ||
505 | _aAgentes parasitarios | ||
505 | _aEvaluación del niño con enfermedad diarreica aguda | ||
505 | _aEvaluación clínica de la deshidratación | ||
505 | _aTerapia de rehidratación oral | ||
505 | _aHidratación parenteral | ||
505 | _aVías de administración | ||
505 | _aHidratación intravenosa | ||
505 | _aOperacionalización de variables | ||
505 | _aDistribución de la población infantil menor de 5 años según edad y sexo | ||
505 | _aDistribución de las madres según edad | ||
505 | _aDistribución de las madres según edad | ||
505 | _aDistribución de las madres según grado de escolaridad | ||
505 | _aCondiciones de la vivienda e higiene de los alimentos | ||
505 | _aDistribución de la población según el sexo y el tipo de EDA | ||
505 | _aEsquema de ablactación | ||
520 | _aSe define como una reducción en la consistencia de las evacuaciones liquidas o semilíquidas y/o un incremento en la frecuencia de las mismas por lo general mayor que 3 en 24 horas. Se realizó un estudio, epidemiológico, descriptivo, transversal fundamentalmente con el objetivo de establecer los factores socio-culturales determinantes de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años del consultorio Haticos del Norte de la Misión Barrio Adentro municipio Miranda, estado Zulia, Venezuela; en el período diciembre de 2011 a junio de 2012. La población y muestra estuvo conformada por 53 niñas y niños menores de 5 años de edad. La información se obtuvo a través de una encuesta. Los resultados más relevantes fueron predominio de enfermedad diarreica aguda EDA en el sexo masculino con 30 casos para un 56,61 por ciento y el grupo de edad de 1 a 2 años con 21 casos para un 39,62 por ciento el tipo de lactancia que predomino fue la artificial, entre las madres de los niños que presentaron EDA el 37,74 por ciento se encuentra en el grupo etario entre 15 y 19 años y el 26,42 por ciento la primaria sin terminar. En sentido general se presento regulares condiciones de la vivienda e higiene de los alimentos y el agua de consumo es mala. La principal causa de EDA es la disalimentaria con 19 casos para un 35,85 por ciento y el 100 por ciento no cumple el esquema de alimentación complementaria.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aDISENTERÍA | ||
650 | _aHIGIENE | ||
650 | _aANTIGENOS BACTERIANOS | ||
650 | _aVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA | ||
650 | _aFACTORES DE RIESGO | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 | _aDíaz King, Roberto | ||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bMGI _cP75 _d2013 |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c2480 _d2480 |