000 | 051450000a22008530004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 005386 | ||
005 | 20230526115926.0 | ||
046 | _j20131100 | ||
100 | _aGrau Acosta, Rafael Egardo | ||
245 | _aEstrategias para la promoción de la lactancia materna en el ambulatorio rural tipo II de Palmarito 2013 | ||
260 | _c2013 | ||
270 | _bSan Fernando de Apure | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a86 p. | ||
300 | _btablas., grafs. | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Medicina General Integral _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 |
_aPsicología humanística o tercera fuerza 1902-1987 _bCarl Rogers |
||
505 | _aTeoría cognitiva social 1987-1998, Albert Bandura | ||
505 | _aLactancia materna | ||
505 | _aImportancia de la lactancia materna | ||
505 | _aPropiedades y beneficios de la leche materna | ||
505 | _aComposición de la leche humana | ||
505 | _aVentaja de la lactancia materna | ||
505 | _aNutrición adecuada para prematuros | ||
505 | _aProtección inmunológica | ||
505 | _aFácil digestibilidad | ||
505 | _aCrecimiento y desarrollo óptimo | ||
505 | _aOrganización sensorial | ||
505 | _aOrganización biocronologica y del estado de alerta | ||
505 | _aDesarrollo dentomaxilar y facial | ||
505 | _aDesarrollo intelectual del niño | ||
505 | _aRecuperación de la madre postparto | ||
505 | _aEstablecimiento del apego | ||
505 | _aEquilibrio emocional de la madre | ||
505 | _aRefuerzo de lazos afectivos familiares | ||
505 | _aPrevención de maltrato infantil | ||
505 | _aEspaciamiento de los nacimientos | ||
505 | _aEconomía de recursos | ||
505 | _aVentajas ecológicas | ||
505 | _aOperacionalización de las variables | ||
505 | _aEdad de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aEstado civil de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aNivel académico de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aOcupación de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aProcedencia de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aCreencias de las madres en relación al amamantamiento encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aCrecimiento y desarrollo. Conocimiento que tienen las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aFuentes de información recibidas madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aAlimentos complementarios y lactancia exclusiva en los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aEdad y alimentación complementaria de los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aCrecimiento y desarrollo primeros dos años de vida de los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aEdad de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aEstado civil de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aNivel académico de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aOcupación de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aProcedencia de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aCreencias de las madres en relación al amamantamiento encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aCrecimiento y desarrollo. Conocimiento que tienen las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aFuentes de información recibidas madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aAlimentos complementarios y lactancia exclusiva en los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aEdad y alimentación complementaria de los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
505 | _aCrecimiento y desarrollo primeros dos años de vida de los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito | ||
520 | _aEl propósito de este trabajo es diseñar estrategias para la promoción de la lactancia materna en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito estado Apure 2013, investigación enmarcada en la modalidad de un proyecto factible, apoyada en un estudio de campo de carácter descriptivo, donde el universo está conformado por 150 puérperas 100 | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aLACTANCIA MATERNA | ||
650 | _aPROMOCIÓN DE LA SALUD | ||
650 | _aESTILO DE VIDA | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 | _aSivera, Pablo | ||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bMGI _cG738 _d2013 |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c2512 _d2512 |