000 | 048240000a22007930004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 005446 | ||
005 | 20230526115926.0 | ||
046 | _j20131118 | ||
100 | _aRodríguez Campos, Loudes D | ||
245 | _aIntervención comunitaria, impacto en la calidad de vida del asmático en el Manglillo 2012-2013 | ||
260 | _c2013 | ||
270 | _bPorlamar | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a101 p. | ||
300 | _btabls. | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Medicina General Integral _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 | _aAsma | ||
505 | _aHitos en la calidad de vida en el asma | ||
505 | _aInflamación de las vías respiratorias | ||
505 | _aInflamación crónica | ||
505 | _aFrecuencia con que se presenta la enfermedad | ||
505 | _aMorbimortalidad de la patología | ||
505 | _aRaza | ||
505 | _aSexo | ||
505 | _aEdad | ||
505 | _aEtiología | ||
505 | _aExploración física | ||
505 | _aPruebas complementarias | ||
505 | _aTécnicas de diagnóstico por imagen | ||
505 | _aOtras pruebas diagnósticas | ||
505 | _aHallazgos histológicos | ||
505 | _aOtras medidas en los pacientes ingresados | ||
505 | _aOtras medidas en los pacientes ambulatorios | ||
505 | _aMedicamentos para pacientes ingresados-ambulatorios | ||
505 | _aInterconsultas | ||
505 | _aDisuasión-prevención | ||
505 | _aComplicaciones | ||
505 | _aPronóstico | ||
505 | _aProblemas medico legales | ||
505 | _aProblemas específicos | ||
505 | _aAsma inducida por el ejercicio AIE | ||
505 | _aFactores desencadenantes | ||
505 | _aPautas de prevención de la crisis de AIE | ||
505 | _aLimitaciones que supone el asma para el niño escolarizado | ||
505 | _aActividad física en el niño asmático | ||
505 | _aTipo de ejercicio | ||
505 | _aClasificación de diferentes deportes | ||
505 | _aDeportes fácilmente desencadenadores de asma | ||
505 | _aDeportes poco desencadenantes de asma | ||
505 | _aClasificación etiológica | ||
505 | _aGrupos de edades de los pacientes asmáticos del ambulatorio rural tipo I El Manglillo perteneciente al municipio Península de Macanao. Marzo de 2012 a marzo de 2013. | ||
505 | _aAntecedentes patológicos personales de los pacientes que padecen de asma bronquial | ||
505 | _aAntecedentes patológicos familiares de los pacientes que padecen de asma bronquial | ||
505 | _aFactores de riesgo que influyen en los pacientes asmáticos del consultorio | ||
505 | _aClasificación de la severidad del asma en los pacientes del centro consultorio | ||
505 | _aNivel de información de los pacientes sobre asma bronquial | ||
505 | _aNúmero de pacientes atendidos con reagudización de las crisis de asma bronquial antes y después de la intervención | ||
520 | _aCon el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con asma bronquial, se realizó un estudio analítico de diseño experimental de tipo intervención comunitaria sobre todas los asmáticos que pertenecen al ambulatorio rural tipo I El Manglillo en el estado Nueva Esparta y que aceptaron ser estudiados, el ambulatorio en cuestión atiende un total de 1080 pacientes de ellos 63 son asmáticos y aceptaron incorporarse al estudio dividiéndose en tres grupos y evaluándose antes y después de realizada la intervención. Se verificó que el asma bronquial constituye una enfermedad que se presenta con frecuencia, el grupo de edades más afectado fueron los menores de 20 años, su grado de escolaridad preuniversitario, la ocupación ama de casa, un número significativo de pacientes tenía antecedentes familiares de asma bronquial y estaban clasificados como grado leve, no recibían tratamiento intercrisis, y un elevado número de ellos requirió atención hospitalaria por reagudizaciones de la enfermedad. El asma bronquial es una de las afecciones crónicas más comunes en la población; su prevalencia mundial es muy amplia y está relacionada con el progreso y estilo de vida de las sociedades industrializadas, donde un porcentaje considerable de la población padece la enfermedad. Posterior a la aplicación de la estrategia educativa se logró modificar la actuación de los pacientes frente a los factores de riesgo y a tratamiento logrando disminuir de forma importante el número de reagudizaciones del asma bronquial.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aASMA | ||
650 | _aFACTORES DE RIESGO | ||
650 | _aESTILO DE VIDA | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 | _aAlvarez Quiñonez, Kenia | ||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bMGI _cR637 _d1 _e2013 |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c2546 _d2546 |