000 048700000a22005050004500
001 005527
005 20230526115927.0
046 _j20080800
100 _aMontilla Roa, Erita María
245 _aInfluencia del alcoholismo en grupos familiares del sector Santa Rosalía, julio 2006-octubre 2007
260 _c2008
270 _bMaracaibo
270 _dVE
300 _a49 p.
300 _btabls., grafs.
500 _aProhibida la resproducción sin consentimiento del autor
502 _bEspecialista en Medicina General Integral
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aLa familia como unidad social
505 _aLos problemas de funcionamiento familiar pueden influir tanto en la aparición, como en la descompensación de las enfermedades crónicas
505 _aEl alcoholismo se considera una enfermedad crónica de etiología indeterminada y comienzo insidioso, cuyos síntomas y signos característicos son proporcionales a la gravedad del cuadro
505 _aEl alcoholismo es uno de los problemas que más afecta a nuestra sociedad actualmente
505 _aDistribución de los pacientes que ingieren bebidas alcohólicas según grupos de edades. Consultorio Nº 13 Santa Rosalía II julio 2006-octubre 2007
505 _aDistribución de los pacientes que ingieren bebidas alcohólicas según sexo. Consultorio Nº 13 Santa Rosalía II julio 2006-octubre 2007
505 _aDistribución de los pacientes que ingieren bebidas alcohólicas según estado civil. Consultorio Nº 13 Santa Rosalía II julio 2006-octubre 2007
505 _aDistribución de familias según su tipo de funcionamiento. Consultorio Nº 13 Santa Rosalía II julio 2006-octubre 2007
505 _aDistribución de familias según la presencia de crisis. Consultorio Nº 13 Santa Rosalía II julio 2006-octubre 2007
505 _aNivel de conocimiento en torno en al alcoholismo. Consultorio Nº 13 Santa Rosalía II julio 2006-octubre 2007
505 _aDistribución de los pacientes que ingieren bebidas alcohólicas según grupos de edades
505 _aDistribución de los pacientes que ingieren bebidas alcohólicas según sexo
505 _aDistribución de los pacientes que ingieren bebidas alcohólicas según estado civil
505 _aDistribución de las familias según su tipo de funcionamiento consultorio Nº 13 Santa Rosalía II julio 2006-octubre 2007
505 _aDistribución de las familias según la presencia de crisis. Consultorio Nº 13 Santa Rosalía II julio 2006-octubre 2007
505 _aNivel de conocimiento en torno en al alcoholismo. Consultorio Nº 13 Santa Rosalía II julio 2006-octubre 2007
520 _aSe realizó un estudio descriptivo en familias de pacientes alcohólicos pertenecientes al área de influencia del consultorio Nº 13 Santa Rosalía II, julio 2006-octubre 2007, para evaluar la influencia del alcoholismo sobre el funcionamiento familiar, la determinación de crisis y la existencia de niveles de conocimientos sobre este. El universo fue de 200 familias, la muestra quedó conformada por 63 familias 31,5 por ciento considerándose como criterio de inclusión la existencia de uno o más miembros alcohólicos. La caracterización del alcoholismo según edad, sexo y estado civil se realizó utilizando la información del análisis de la situación de salud a través de la historia familiar. La disfuncionalidad se determinó utilizando el test de funcionamiento familiar FF-SL que permitió clasificar las familias en: funcionales, moderadas funcionales, disfuncionales y severamente disfuncionales; se utilizó un cuestionario para determinar la existencia e inexistencia de crisis familiares y determinar el nivel de conocimiento acerca del alcoholismo. De los pacientes alcohólicos un 54,9 por ciento se encontraban por debajo de los 40 años, 63,2 sexo masculino, 66,4 por ciento eran casados o acompañados. El 82 ,53 por ciento de las familias estudiadas resultó ser disfuncional; 46,03 con alteraciones severas y 36,5 por ciento distribuido en la categorías disfuncional y moderadamente funcional, funcionales 17,46 por ciento. La mayoría de las familias 63,49 por ciento estaban en crisis, no así las restantes de la serie estudiada 36,50 por ciento. La inadecuación en el conocimiento de la enfermedad se presentó en el mayor porcentaje de familias 74,60 por ciento, número igual a 47; mientras 16 de 25,38 por ciento solamente mostraron niveles cognoscitivos adecuados en algunas medidas.(AU)
546 _aEspañol
650 _aALCOHOLISMO
650 _aFAMILIA
650 _aCONFLICTO FAMILIAR
650 _aALCOHÓLICOS
650 _zVENEZUELA
700 _aRodríguez, Jesús
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bMGI
_cM6
_d2008
942 _cTS
999 _c2582
_d2582