000 | 045270000a22004450004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 005573 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20250203115129.0 | ||
008 | 250203b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aes | ||
046 | _j20141000 | ||
100 | _aVelásquez, Edsel Antonio | ||
245 | _aPropuesta de una estructura organizacional para fortalecer el departamento de ginecología y obstetricia en el Hospital Dr. Placido Daniel Rodríguez Rivero, Yaracuy Venezuela 2014 | ||
260 | _c2014 | ||
270 |
_bMaracay _cAragua _dVE |
||
300 |
_a87 p. _btabls. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2014 |
||
504 | _aIncluye 13 referencias bibliográficas | ||
505 | _aCultura organizacional | ||
505 | _aLa gerencia del cambio organizacional se debe orientar hacia un enfoque holístico | ||
505 | _aEstablecimientos de salud | ||
505 | _aClima organizacional | ||
505 | _aDistribución de frecuencia de la opinión que tienen los funcionarios encuestados en relación a la dimensión procesos en sus indicadores organización, recursos, desarrollo y evaluación dentro del Departamento de Ginecología y obstetricia del Hospital Dr. Placido Daniel. Rodríguez Rivero, de San Felipe, estado Yaracuy | ||
505 | _aDistribución de frecuencia de la opinión que tienen los funcionarios encuestados en relación a la dimensión Integración en sus indicadores relaciones institucionales y relaciones personales dentro del Departamento de Ginecología y obstetricia del Hospital Dr. Placido Daniel. Rodríguez Rivero, de San Felipe, estado Yaracuy | ||
505 | _aDistribución de frecuencia de la opinión que tienen los funcionarios encuestados en relación a la dimensión estructuración en sus indicadores tiempo y espacio dentro del Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Dr. Placido Daniel. Rodríguez Rivero, de San Felipe, estado Yaracuy | ||
520 | _aActivamente en cualquier institución, la gestión de cambio organizacional plantea procesos deliberadamente diseñado para mitigar efectos no deseados de este mismo cambio y potencie de manera efectiva posibilidades de crear un futuro prometedor en la organización, su gente y contexto. El presente trabajo investigativo propone una estructura organizacional para fortalecer el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Dr. Placido D. Rodríguez Rivero en San Felipe del estado Yaracuy. La metodología desarrollada se puede decir que está dentro del enfoque cuantitativo siendo un proyecto factible apoyado en una investigación de campo, la población o universo desde el punto de vista estadístico estuvo conformada por cincuenta y cinco 55 funcionarios que realizan labores ordinarias en el referido departamento personal médico especialistas, residentes de Post-grado y Residentes Asistenciales e Internos, considerando la misma población la totalidad de la muestra por tener características censales. Para el caso de las técnicas de recolección de datos se puede exponer que todos los datos necesarios para realizar la investigación planteada se efectúo mediante la utilización sistemática de instrumentos que estuvo conformados por dieciséis 16 con características policotómica. Como conclusión el autor dictamina de manera general que alta gerencia está lejos de involucrarse de manera activa en generar sistemas de cambios en función de los alertas que muestren los indicadores de los programa de cambio organizacionales. Como recomendación se ofrece el diseño de la estructuración organizacional del Departamento de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Dr. Placido D. Rodríguez Rivero.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD | ||
650 | _aESTRUCTURAS DE LOS SERVICIOS/organización & administración | ||
650 | _aSERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA EN HOSPITAL | ||
650 | _aATENCIÓN AL PACIENTE | ||
650 | _aINSTITUCIONES DE SALUD | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aTelles P., Yolman G. _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/SP/V45/2014 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=134e3aacb7e048d22e0c9a287d0cc1a3 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c2628 _d2628 |