000 | 030340000a22004330004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 005731 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20250129143928.0 | ||
008 | 250129b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _dspa | ||
046 | _j20140800 | ||
100 | _aPérez, Yudith | ||
245 | _aEpidemiología de las enfermedades respiratorias agudas en el ambulatorio rural tipo II La Colonia, municipio Turén, estado Portuguesa, 2010 | ||
260 | _c2014 | ||
270 |
_bGuanare _cPortuguesa _dVE |
||
300 |
_a26 p. CD 118 mm _btabls. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2016 |
||
504 | _aIncluye 12 referencias bibliográficas | ||
505 | _aLas infecciones respiratorias agudas | ||
505 | _aFactores de riesgo | ||
505 | _aSituación epidemiológica | ||
505 | _aDistribución de la de casos por grupo de edad y sexo | ||
505 | _aDistribución de los casos por formas clínicas | ||
505 | _aDistribución de los casos por mes del año | ||
505 | _aDistribución de las formas clínicas por edad y sexo con porcentaje | ||
520 | _aEl presente es un estudio descriptivo de corte transversal con objetivo de describir la epidemiologia de las enfermedades respiratorias agudas, del ambulatorio rural tipo II La Colonia, del municipio Turen, estado Portuguesa. 2010. En primer lugar se definen las variables que las caracterizan: la edad, sexo, y forma clínica. Los datos se obtienen del libro diario de morbilidad general SIS.02-EPI-10, donde están registrados los casos de IRA, donde se encuentran los datos de edad, tiempo, lugar y forma clínica, las cuales constituyen las variables cuantitativas discretas, La población fue de 793 personas con diferentes patologías de las cuales 480 fueron por infecciones respiratorias agudas. Se realizó una distribución del número de casos de la enfermedad obteniéndose como resultado que el grupo más vulnerable para las IRA es el de 1 a 4 años, 31 por ciento y el sexo predominante fue el femenino. De igual manera se identificó que el mes de noviembre obtuvo un 17 por ciento se observó que los meses donde hay mayor ocurrencia de IRA coinciden con la época de lluvias y la principal forma clínica la cual resulto ser la Bronquitis con 45 por ciento, seguido de las amigdalitis 21 por ciento.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aENFERMEDADES RESPIRATORIAS/epidemiología | ||
650 | _aINFECCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO | ||
650 | _aVIROSIS | ||
650 | _aFACTORES DE RIESGO | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aVarela, Luís _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/EPIS/P474/2014 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2d6ca629f8334f98cb3098640c4e24cd _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c2685 _d2685 |