000 | 037700000a22005170004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 005879 | ||
005 | 20230526115929.0 | ||
046 | _j20140000 | ||
100 | _aChiang Sagastume, Héctor Manuel | ||
245 | _aIntervención comunitaria para la prevención del alcoholismo en jóvenes. Comunidad Boca de Tronador. Rómulo Gallegos 2014 | ||
260 | _c2014 | ||
270 | _bApure | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a56 p. | ||
300 | _btabls. | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Medicina General Integral _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 | _aAlcoholismo en la juventud | ||
505 | _aLas consecuencias más significativas del consumo de alcohol | ||
505 | _aAlcoholemia | ||
505 | _aIntoxicación alcohólica aguda | ||
505 | _aEpidemiología del alcoholismo | ||
505 | _aOperacionalización de las variables | ||
505 | _aDistribución según grupo de edad y sexo | ||
505 | _aDistribución de jóvenes según nivel de escolaridad y tipo de intoxicación alcohólica | ||
505 | _aDistribución según lugar de ocurrencia de la ingesta de bebidas alcohólicas | ||
505 | _aDistribución según principales signos y síntomas | ||
505 | _aDistribución de jóvenes según nivel de conocimiento antes de la intervención | ||
505 | _aFrecuencia de asistencia de los jóvenes a consulta por ingesta de bebidas alcohólicas | ||
505 | _aFrecuencia de consumo de alcohol en jóvenes | ||
505 | _aFrecuencia de asistencia de los jóvenes a consulta por ingesta de bebidas alcohólicas | ||
505 | _aFrecuencia de consumo de alcohol en jóvenes | ||
505 | _aComportamiento de las variables medidas | ||
520 | _aSe realizó un estudio descriptivo en la comunidad Boca de Tronador, municipio Rómulo Gallegos, estado Apure se determinó que existe un número significativo de jóvenes con tendencia al consumo de alcohol y aunque este no es un problema que debe ser generalizado a la juventud venezolana en su totalidad, si se considera que es necesario realizar una intervención educativa con la cual prevenir y alertar acerca de las consecuencias que tiene para la salud el consumo de alcohol. Se evalúa la utilidad de esta intervención con una muestra de 122 jóvenes obtenida a partir del registro estadístico de atención médica por ingestión de bebidas alcohólicas, los cuales fueron caracterizados desde el punto de vista socio demográfico obteniéndose que el 71,3 por ciento tenían bajo conocimiento del tema y se evaluaron los cambios ocurridos después de implementar la intervención demostrándose cambios hacia las conductas de riesgo en el 80 por ciento de los jóvenes. Se aplicaron diferentes técnicas participativas. La información cuantitativa se resumió en por cientos y se presentó en tablas. Se realizó el análisis de contenido de la información recogida en la entrevista, así como en las preguntas abiertas de los cuestionarios que permitió arribar a las categorías relacionadas con los criterios que más se emitieron y los que se apegaron a los fundamentos teóricos de la investigación, proponiéndose extender la intervención a otras comunidades a partir de las necesidades sentidas y problemas de salud identificados.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aALCOHOLISMO/prevensión & control | ||
650 | _aADOLESCENTE | ||
650 | _aPARTICIPACIÓN COMUNITARIA | ||
650 | _aBEBIDAS ALCOHÓLICAS | ||
650 | _aEVALUACIÓN | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 | _aDíaz Vigoa, Ivonne Natacha | ||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bMGI _cC453 _d2014 |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c2766 _d2766 |