000 | 039890000a22005770004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 005963 | ||
005 | 20230526115929.0 | ||
046 | _j20140421 | ||
100 | _aMejias Utria, Ángel Primitivo | ||
245 | _aConocimiento sobre algunos aspectos de salud de salud sexual y reproductiva en mujeres del ambulatorio Palmarito Mérida, 2012 | ||
260 | _c2014 | ||
270 | _bMérida | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a74 p. | ||
300 | _btabls. | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Medicina General Integral _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 | _aLa planificación familiar | ||
505 | _aImportancia de la planificación familiar | ||
505 | _aLa promoción y el desarrollo de la salud reproductiva | ||
505 | _aRiesgo preconcepcional | ||
505 | _aSalud materno infantil | ||
505 | _aLa promoción de la calidad de vida | ||
505 | _aSalud sexual | ||
505 | _aAtención preconcepcional | ||
505 | _aEstrategias indicadas en el control preconcepcional y sus beneficios en Venezuela | ||
505 | _aDistribución de las pacientes del sexo femenino según edad | ||
505 | _aDistribución de las pacientes según escolaridad | ||
505 | _aDistribución de las pacientes según ocupación | ||
505 | _aDistribución de las pacientes según estado civil | ||
505 | _aDistribución de las pacientes según número de partos | ||
505 | _aConocimiento sobre concepto de planificación familiar | ||
505 | _aConocimiento sobre factores de riesgo reproductivos | ||
505 | _aEvaluación de los conocimientos sobre anticonceptivos por las pacientes | ||
505 | _aConocimiento sobre tipos de métodos anticonceptivos en las pacientes | ||
505 | _aValoración sobre el miembro de la pareja con relación al uso de los métodos anticonceptivos | ||
505 | _aConocimiento acerca de las infecciones de transmisión sexual ITS | ||
505 | _aConocimiento sobre que método anticonceptivos es capaz de prevenir las ITS | ||
520 | _aTipo de estudio: descriptivo de corte transversal. Objetivo: Determinar el conocimiento en mujeres en edad fértil sobre algunos aspectos de salud sexual y reproductiva. Metodología: Participación 40 mujeres con edades comprendidas entre 15 y 35 años, en el periodo comprendido entre junio 2011 a junio del 2012, pertenecientes a la comunidad de Palmarito, municipio Tulio Febres Cordero, estado Mérida; muestra que se extrajo de un universo de 94 pacientes a través de un muestreo por conveniencia. Para la recolección de los datos se aplicó una encuesta y los resultados se expresaron en tablas mediante números absolutos y porcentajes. Resultados: Hubo un ligero predominio 32,5 por ciento de las edades entre 30 y 35 años, el 50 por ciento tenía escolaridad primaria, el 70 por ciento eran amas de casa y el 52,5 por ciento casadas. El 52,5 por ciento tuvo más de tres partos, el 65 por ciento no denomina los elementos del concepto de planificación familiar, el 90 por ciento reconoce el período intergenésico corto como un factor de riesgo reproductivo, el 72,5 por ciento no denomina las esencialidades de la anticoncepción, el método anticonceptivos que más se conoce es el preservativo 47,5 por ciento, el 60 por ciento refiere que la mujer es la que debe usar el anticonceptivo, el 62,5 por ciento reconoce el VIH como una infección de transmisión sexual y el 65 por ciento no conoce el método anticonceptivo para prevenir estas infecciones.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA | ||
650 | _aMUJERES | ||
650 | _aCONOCIMIENTO | ||
650 | _aPLANIFICACIÓN FAMILIAR | ||
650 | _aATENCIÓN A LA SALUD | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 | _aHernández Luque, Pedro | ||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bMGI _cM445 _d2 _e2014 |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c2792 _d2792 |