000 050500000a22005890004500
001 005968
005 20230526115929.0
046 _j201140920
100 _aPáez, Moresbia
245 _aCaracterizar el uso de la lactancia materna en lactantes menores de 6 meses, ambulatorio La Enfermería enero a julio de 2013
260 _c2014
270 _bSan Juan de los Morros
270 _dVE
300 _a72 p.
300 _btabls.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Medicina General Integral
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aLactancia materna
505 _aLas ventajas de la lactancia materna
505 _aLeche materna
505 _aPropiedades y valor de la leche materna
505 _aVentajas de la leche natural
505 _aProducción de la leche materna
505 _aImportancia de la lactancia materna
505 _aBeneficios que proporciona la leche materna
505 _aTécnicas para el amamantamiento
505 _aTécnicas para la extracción de la leche
505 _aLactancia materna exitosa
505 _aSituación de la lactancia materna
505 _aCrecimiento y desarrollo del recién nacido y el lactante según sus necesidades nutricionales
505 _aFactores socioculturales relacionados con la lactancia materna
505 _aBeneficios reconocidos de la lactancia materna
505 _aOperalización de las variables
505 _aDistribución de los niños según la duración de la lactancia materna
505 _aRelación entre el tiempo de duración de la LME y la ocupación de la madre ambulatorio La Enfermería
505 _aRelación entre la edad de la madre y tiempo de duración de la LME ambulatorio La Enfermería
505 _aRelación entre el estado civil de la madre y tiempo de duración de la LME ambulatorio La Enfermería
505 _aRelación entre las causas del abandono de la LME antes de los 6 meses y la ocupación de la madre ambulatorio La Enfermería
505 _aNivel de información de las madres sobre la lactancia materna y su relación con el abandono de la LME antes de los 6 meses ambulatorio La Enfermería
505 _aRelación entre las enfermedades padecidas por los lactantes en relación con el tiempo de suspensión de la LME. ambulatorio La Enfermería
520 _aSe conoce a la lactancia materna como la ingesta de leche materna lo que excluye el consumo de cualquier otro alimento que no sea el que se deriva del pecho materno. La leche humana tiene más de 370 componentes específicos capaces de proteger al bebé de enfermedades inmediatas y alejadas. Reduce el riesgo de enfermedades como la diarrea e infecciones respiratorias, previniendo la desnutrición, y disminuyendo la mortalidad infantil. Objetivo: Caracterizar el comportamiento del uso de la lactancia materna exclusiva en lactantes menores de seis meses en el ambulatorio La Enfermería de San Juan de los Morros del municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico de enero a julio del 2013. Diseño metodológico: Se realizo un estudio descriptivo retrospectivo, se seleccionaron todos los recién nacidos ocurridos en esta etapa quedando como universo los 36 lactantes que asistieron a consulta en el periodo de estudio, se decide realizar el trabajo con la misma cantidad, ya que es pequeña, por lo que la muestra coincide con el universo, a su vez se utilizaron criterios de inclusión y exclusión, se aplicó una encuesta a las madres de dichos recién nacidos con el objetivo de identificar factores sociológicos que influyen en el abandono de la lactancia materna de las madres de estos lactantes. Análisis: Se encontró que la mayoría de las madres abandonó la LME antes de las 4 meses 61, 2 por ciento con mayor frecuencia lo hicieron las madres trabajadoras, 27,7 por ciento seguidas por las estudiantes universitarias, 19, 4 por ciento el grupo etéreo de 21-34 años fue el que mayormente abandonó la lactancia materna antes de los 4 meses 27,7 por ciento seguida por las adolescentes y las mayores de 35 años. Todas las madres habían recibido información sobre la lactancia materna y conocían al menos 3 ventajas de la misma. Las afecciones más frecuentes encontradas relacionadas con el destete precoz fueron las respiratorias y gastrointestinales. Conclusión: se demostró en estudio que las madres a pesar de conocer los beneficios que le aporta la lactancia materna exclusiva a los lactantes y a ellas y a ellas misma lo abandonan por la incorporación al trabajo y al estudio en madres adolescentes.(AU)
546 _aEspañol
650 _aLACTANCIA MATERNA
650 _aLACTANTE
650 _aLECHE HUMANA
650 _aDESTETE
650 _zVENEZUELA
700 _aVila, Julio Antonio
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bMGI
_cP34
_d2014
942 _cTS
999 _c2797
_d2797