000 | 041170000a22005050004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 005999 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20241031093312.0 | ||
008 | 241031b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20150500 | ||
100 | _aNuñez Castillos, Carlos Javier | ||
245 | _aCaracterización epidemiológica de brote de: Meningitis meningocóccica y enfermedad meningocóccica en el estado Sucre, Venezuela año 2012 | ||
260 | _c2015 | ||
270 |
_bMaracay _cAragua _dVenezuela |
||
300 |
_a37 p. _btabls., grafs. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2015 |
||
504 | _aIncluye 14 referencias bibliográficas | ||
505 | _aLa meningitis aguda | ||
505 | _aVigilancia epidemiológica de la enfermedad miningocóccica | ||
505 | _aMorbilidad por meningitis meningocóccica y enfermedad meningocóccica según ocurrencia por municipios Sucre 2012 | ||
505 | _aMortalidad por meningitis meningocóccica y enfermedad meningocóccica según ocurrencia por municipios Sucre 2012 | ||
505 | _aMorbilidad por meningitis meningocóccica y enfermedad meningocóccica según semanas epidemiológicas Sucre 2012 | ||
505 | _aMortalidad por meningitis meningocóccica y enfermedad meningocóccica según semanas epidemiológicas Sucre 2012 | ||
505 | _aMorbilidad por meningitis meningocóccica según edad. Sucre 2012 | ||
505 | _aMorbilidad por enfermedad meningocóccica según edad. Sucre 2012 | ||
505 | _aMortalidad por enfermedad meningocóccica según edad. Sucre 2012 | ||
505 | _aMorbilidad por meningitis meningocóccica y enfermedad meningocóccica según sexo. Sucre 2012 | ||
505 | _aMortalidad por meningitis meningocóccica y enfermedad meningocóccica según sexo. Sucre 2012 | ||
520 | _aAnte la aparición cada vez más frecuente de casos de meningitis meningocóccica y enfermedad meningocóccica en el estado Sucre durante el año 2012 surge la necesidad de contar con información que permita caracterizar la situación y orientar las acciones de salud pública. Por ello, se decidió realizar esta investigación que es de tipo retrospectivo, enmarcada en el paradigma cuantitativo y debido al gran potencial epidémico de la meningitis meningocóccica y la enfermedad meningocóccica; la cual tiene como objetivo general caracterizar epidemiologicamente el brote de meningitis meningocóccica y enfermedad meningocóccica ocurrido en el estado Sucre, Venezuela durante el año 2012; resultado el grupo de edad más afectados el 5 a 9 años con un total de 6 casos para meningitis meningocóccica, y el de 1 a 4 años con 2 casos para enfermedad meningocóccica; siendo más afectado el sexo masculino. En cuanto a la mortalidad el grupo de edad más afectado fue el de 1 a 4 años con 3 defunciones para enfermedad meningocóccica, siendo más afectado el sexo femenino. Encontrándose distribuidos los casos y muertes en los municipios Benítez Bermúdez, Cruz Salmerón Acosta, Mejía, Cajigal y en el municipio Sucre capital del estado. De igual forma, en cuanto a la distribución por semanas epidemiológicas el mayor reporte de casos se registro en la semana 2 con un total de 5; en cuanto a las muertes reportadas 6, se distribuyeron en diferentes semanas epidemiológicas con un reporte máximo de 1 muerte por semana.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aMENINGITIS MENINGOCÓCICA | ||
650 | _aMENINGITIS/mortalidad | ||
650 | _aMENINGITIS BACTERIANAS | ||
650 | _aMENINGITIS VIRAL | ||
650 | _aENCEFALITIS | ||
650 | _aVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aPacheco, Carmen _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/EPID/N8/2015 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d245076e445b6d7198a7f818d37a116c _yTexto completo |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c2811 _d2811 |