000 | 039900000a22004690004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 006155 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20241021142026.0 | ||
008 | 241021b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20150500 | ||
100 | _aLanza Camba, Zulma Odilsa | ||
245 | _aEvaluación de la calidad del agua potable envasada que se distribuye para el consumo humano en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, Venezuela, 2015 | ||
260 | _c2015 | ||
270 |
_bCumana _cSucre _dVenezuela |
||
300 |
_a36 p. _btabls. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2015 |
||
504 | _aIncluye 17 referencias bibliográficas | ||
505 | _aEl Agua potable envasada para el consumo humano | ||
505 | _aEnfermedades causadas por la mala calidad del agua de consumo humano | ||
505 | _aEl control de la calidad de agua potable destinada para el consumo humano | ||
505 | _aCalidad microbiológica del agua potable envasada en bolsas y botellas | ||
505 | _aAnálisis bacteriológico de agua de consumo humano y agua de uso recreativo | ||
505 | _aEvaluación de la calidad microbiológica y físico-química del agua envasada | ||
505 | _aIndicadores microbiológicos del agua potable envasada de acuerdo al método empleado | ||
505 | _aFrecuencia absoluta de las condiciones higiénico-sanitaria de las Planta procesadoras de agua potable envasada. Cumaná, estado Sucre. Venezuela, 2015 | ||
505 | _aFrecuencia absoluta de microorganismos presentes en la muestra de agua potable envasada que se distribuye para el consumo humano en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, Venezuela, 2015 | ||
520 | _aEn los últimos años, el consumo del agua potable envasada ha aumentado considerablemente y por ende se han incrementado las empresas procesadoras de agua, muchas de ellas sin control de calidad, representado un riesgo para la salud pública, debido a la incidencia de muchas enfermedades infecciosas transmitidas por el agua o relacionadas con ella. De allí la necesidad de evaluar la calidad de agua potable envasada que se distribuye para el consumo humano en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, Venezuela, año 2015. Para ello se seleccionaron cuatro 04 plantas procesadoras de agua potable envasada ubicadas en la ciudad de Cumaná, a las cuales se les determinó las condiciones higiénico-sanitaria a través de la aplicación de una lista de cotejo, se obtuvo el por ciento de eficiencia higiénico sanitaria de las infraestructuras, resultandos todas en condición No satisfactoria, ya que la Planta A obtuvo 38 por ciento, la Planta B: 63 por ciento, Planta C: 20 por ciento y la Planta D: 44 por ciento, siendo el marco referencial superior al 70 por ciento según Gaceta oficial 36081 del 7-11-1996. MSAS, es decir que ninguna de las planta cumple con las condiciones higiénico-sanitarias. Para la determinación de la calidad microbiológica. Coliformes Totales, Coliformes Fecales, Aerobios Mesófilos, Pseudomona Aeruginoa e incidencia parasitaria del agua potable, se realizaron análisis de laboratorio, según las especificaciones del método estándar y las normas COVENIN. Resultado que no hubo crecimiento microbiológico en ninguna de las muestras analizadas.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aAGUA POTABLE | ||
650 | _aCALIDAD DEL AGUA | ||
650 | _aAGUA EMBOTELLADA | ||
650 | _aDISTRIBUCIÓN DE AGUA | ||
650 | _aMICROBIOLOGÍA DEL AGUA | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aMéndez, Josefa _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/SP/L3/2015 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=004dcd90b2c907a02aaf94ddfdb5e880 _yTexto completo |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c2864 _d2864 |