000 | 035920000a22004450004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 006752 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20241021145919.0 | ||
008 | 241021b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20150500 | ||
100 | _aPaminares, Gladys | ||
245 | _aCaracterización del talento humano de enfermería del Hospital Dr. José Gregorio Hernández Puerto Ayacucho, Municipio Atures, estado Amazonas Venezuela 2015 | ||
260 | _c2015 | ||
270 |
_bPuerto Ayacucho _cAmazonas _dVenezuela |
||
300 |
_a36 p. _btabls. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2015 |
||
504 | _aIncluye 16 referencias bibliográficas | ||
505 | _aTalento humano en enfermería | ||
505 | _aEducación en enfermería | ||
505 | _aGestión del talento humano | ||
505 | _aDistribución de frecuencia de las características sociodemográficas del 18 personal de enfermería del hospital Dr. José Gregorio Hernández, Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Venezuela 2015 | ||
505 | _aDistribución de frecuencia del personal de enfermería que laboran en el hospital Dr. José Gregorio Hernández, en relación al organismo de adscripción, estado Amazonas. Venezuela | ||
505 | _aDistribución de frecuencia del personal de enfermería que laboran en el Hospital Dr, Jose Gregorio Hernandez, en relación a la unidad clínica de adscripción. | ||
505 | _aDistribución de frecuencia del personal que labora en el Hospital Dr. José Gregorio Hernández, en relación a las funciones ejecutadas, estado Amazonas. Venezuela 2015 | ||
520 | _aEl objetivo principal de la presente investigación fue: Caracterizar el talento humano de enfermería del Hospital Dr. José Gregorio Hernández, en Puerto Ayacucho. Municipio Atures, estado Amazonas. Metodológicamente, el estudio se enmarca en el paradigma positivista con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con apoyo documental, en relación a la población la misma está constituida por 176 enfermeras os, que laboran en las diferentes unidades clínicas del hospital Dr. José Gregorio Hernández, por tratarse de un estudio documental se trabajó con todo el universo es decir el muestreo fue censal, la técnica e instrumentos utilizados fueron la revisión y la matriz documental que permitió recoger las características del personal de enfermería plasmados en los registros del departamento de recursos humanos, para sistematizar la información se utilizó la estadística descriptiva representando los datos en frecuencia absoluta FA,y frecuencia relativa FR, posteriormente se presentan en cuadros en función a las variables del estudio. Se concluye que existe déficit de personal de enfermería, hay una distribución inequitativa de las mismas y existe necesidad de formación y capacitación continua para todo el personal de enfermería. AU. | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aENFERMERÍA | ||
650 | _aAPTITUD | ||
650 | _aGERENCIA | ||
650 | _aRECURSOS HUMANOS EN SALUD | ||
650 | _aEFICACIA | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aVarela Ortega, Julia Rosa _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/SP/P3/2015 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=00801cdeac7c0a8bd127d4b217d6eb07 _yTexto completo |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c2956 _d2956 |