000 | 063600000a22005890004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 007610 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20240924085543.0 | ||
008 | 240924b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20160500 | ||
100 |
_aLombano, Yosmary Yanelly _eAutor |
||
245 | _aParasitosis intestinales y factores asociados en la comunidad Villeguita Los Inocentes Municipio Santiago Mariño, Turmero estado Aragua, julio-septiembre 2015 | ||
260 | _c2016 | ||
270 |
_bMaracay _cAragua _dVE |
||
300 |
_a56 p. _btabls., grafs. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2016 |
||
504 | _aIncluye 41 referencias bibliográficas | ||
505 | _aLas parasitosis intestinales son producidas por parásitos cuyo hábitat natural es el aparto digestivo de las personas y animales | ||
505 | _aLos parásitos pueden ocacionar diferentes manifestaciones clínicas como dolor abdominal, dispepsias, diarrea, mal absorción, desnutrición o anemia | ||
505 | _aLa enteroparasitosis pueden llegar a provocar daños aparentes o inaparentes, generando con esto complicaciones graves o fatales | ||
505 | _aPrevención de la parasitosis intestinales mediante un saneamiento ambiental y comunidad | ||
505 | _aLa falta de medidas sanitarias, el nivel de pobreza, el abandono en que se encuentra grandes masas de población | ||
505 | _aMedidads higiénicos sanitarias adecuadas | ||
505 | _aLas parasitosis intestinales perjudican el desarrollo económico de las naciones y están estrechamente vinculadas con la pobreza y con los sectores sociales más desamparados | ||
505 | _aEl parasitismo intestinal en conjunto con otras enfermedades infecciosas transmisibles | ||
505 | _aParasitosis intestinales y factores higiénicos sanitarios asociados en individuos de localidades rurales | ||
505 | _aCaracterización epidemiológica de parasitosis intestinales en las comunidades | ||
505 | _aAsociación de especies parasitarias habitantes poliparasitados en la comunidad Villeguita Los Inocentes. Municipio Santiago Mariño, estado Aragua, julio-septiembre 2015 | ||
505 | _aDistribución de habitantes evaluados según sexo y edad en la comunidad Villeguita Los Inocentes. Municipio Santiago Mariño, estado Aragua, julio-septiembre 2015 | ||
505 | _aDistribución de la población según tipo de vivienda e infección Parasitaria desde los jefes de familia de la comunidad Villeguita Los Inocentes. Municipio Santiago Mariño, estado Aragua, julio-septiembre 2015 | ||
505 | _aTipo de agua residencial e infección parasitaria de la comunidad Villeguita Los Inocentes. Municipio Santiago Mariño, estado Aragua, julio-septiembre 2015 | ||
505 | _aAsociación entre el colapso de las cloacas e infección parasitaria de la comunidad Villeguita los Inocentes municipio Santiago Mariño, estado Aragua, julio-septiembre 2015 | ||
505 | _aHábitos higiénicos e infección parasitaria de la comunidad Villeguita Los Inocentes. Municipio Santiago Mariño, estado Aragua, julio-septiembre 2015 | ||
505 | _aLavado de alimentos antes de consumirlos e infección parasitaria de la comunidad Villeguita Los Inocentes. Municipio Santiago Mariño, estado Aragua, julio-septiembre 2015 | ||
505 | _aPrevalencia de parásitos intestinales en los habitantes de la comunidad Villeguita Los Inocentes. Municipio santiago Mariño, estado Aragua, julio-septiembre 2015 | ||
505 | _aPrevalencia especifica de protozoarios intestinales y helmintos según especies encontradas en los habitantes de la comunidad Villeguita Los Inocentes. Municipio Santiago Mariño, estado Aragua, julio-septiembre 2015 | ||
520 | _aLas parasitosis intestinales son un problema de salud que afecta a los grupos de todas las edades en casi todos los países del mundo. Con el propósito de determinar el comportamiento de las parasitosis intestinales y los factores de riesgo asociados, se realizó un estudio cuantitativo observacional, descriptivo, de corte transversal en la comunidad Villeguita Los Inocentes, municipio Santiago Mariño, Turmero en el estado Aragua, durante el periodo comprendido de julio-septiembre 2015. El área objeto de estudio está constituida por una población de 1780 habitantes, de la cual se obtuvo una muestra de 313 personas, a través de un muestreo aleatorio simple. Primero se aplicó el instrumento del programa de parasitosis intestinal y esquistosomosis. Se realizó estudio coproparasitológico a la muestra de estudio. Se determinó prevalencia general de parasitosis intestinal en 31,95 por ciento, predominando los prozoarios 20,12 por ciento entre ellos Blastocytis spp con 15,65 por ciento con relación a los helmintos en 10,94 por ciento, con referencia al sexo en personas parasitadas se identifico el sexo femenino con 18 por ciento predominando ante el masculino 14 por ciento, el 8,7 por ciento eran escolares 6 a 10 años de edad, seguido de adultos 4,2 por ciento en edades 21 a 25años. Se evidenció que él no lavado de los alimentos antes de consumirlos es el factor que presenta asociación estadística significativa con la parasitosis intestinal ?2: 36,69 y valor p: 0,000 y la existencia de las mascotas dentro de las casas tienen asociación estadística significante. Se recomienda al equipo de salud de la comunidad y a los organismos pertinentes, activar la participación ciudadana con la generación de un proceso de aprendizaje teórico práctico dirigido a los habitantes de la comunidad y realizar estudios similares al presente para seguimiento y control de los casos detectados.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aPARASITOSIS INTESTINALES | ||
650 | _aESTILO DE VIDA | ||
650 | _aFACTORES DE RIESGO | ||
650 | _aPREVALENCIA | ||
650 | _aHIGIENE ALIMENTARIA | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aMontenegro, Jhoninett _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/EPID/L6/2016 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1c02d1a0c3c0a7353d9c40b78e52c5c7 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 _2ddc |
||
999 |
_c3164 _d3164 |