000 | 052380000a22005530004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 007748 | ||
005 | 20230526115934.0 | ||
046 | _j20160800 | ||
100 | _aArias Pérez, Rocio Denisse | ||
245 | _aEstrategias educativas sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes atendidas en consulta ginecológica de sala Partos Santiaga Eliveria Alvarado. Ospino. Portuguesa. Enero-diciembre 2015 | ||
260 | _c2016 | ||
270 | _bOspino | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a49 p. | ||
300 | _btabls., grafs. | ||
500 | _aProhibida su reproducción sin consentimiento del autor | ||
502 |
_bEspecialista en Medicina General Integral _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 | _aEstrategias educativas | ||
505 | _aInfección de transmisión sexual | ||
505 | _aTipos de infecciones de transmisión sexual | ||
505 | _aSida HIV o VIH | ||
505 | _aVirus del papiloma humano VPH | ||
505 | _aSífilis | ||
505 | _aTricomoniasis | ||
505 | _aComplicaciones y consecuencias de las ITS | ||
505 | _aPrevención y atención de las ITS | ||
505 | _aMétodos de barrera | ||
505 | _aPrincipios generales para el control de las ITS en el nivel de atención primaria en salud | ||
505 | _aDistribución absoluta y porcentual de las respuestas del ítem nª 1 Sabes usted sobre lo que es tener sexo responsable | ||
505 | _aDistribución absoluta y porcentual de las respuestas del ítem nª 2. Ha recibid información sobre las infecciones de transmisión sexual | ||
505 | _aDistribución absoluta y porcentual de las respuestas del ítem nª 3. Tiene usted conocimiento de alguna infección de transmisión sexual | ||
505 | _aDistribución absoluta y porcentual de las respuestas del ítem nª 4. Sabe usted como se trasmiten las infecciones de transmisión sexual | ||
505 | _aDistribución absoluta y porcentual de las respuestas del ítem nª 5. Conoce usted los síntomas de las infecciones de transmisión sexual | ||
505 | _aDistribución absoluta y porcentual de las respuestas del ítem nª 6. Sabe usted, cuáles son las medidas preventivas para prevenir las infecciones de transmisión sexual | ||
505 | _aDistribución absoluta y porcentual de las respuestas del ítem nª 7. Sabe cuál es la manera correta de colocar el condón | ||
505 | _aDistribución absoluta y porcentual de las respuestas del ítem nª 8. Conoce usted las complicaciones de infecciones de transmisión sexual | ||
505 | _aDistribución absoluta y porcentual de las respuestas del ítem nª 9. Cuándo asiste a la consulta realizan charlas, talleres, o le han hecho entrega de algún material sobre las infecciones de transmisión sexual | ||
505 | _aDistribución absoluta y porcentual de las respuestas de los ítems 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Después de aplicar las estrategias educativas de las adolescentes | ||
520 | _aEn el presente trabajo especial de grado tiene como objetivo general diseñar estrategias educativas sobre las infecciones de transmisión sexual en adolescentes atendidas en consulta ginecológica de sala de partos Santiaga Eliveria Alvarado Ospino Portuguesa. Enero-diciembre 2015. Se ubica en un nivel descriptivo con un diseño de campo. La población o universo objeto del presente estudio estuvo conformada por doscientas treintas y dos 232 adolescentes atendidas en la consulta de ginecología; de la población seleccionada se tomó una muestra probabilistica la cual quedo representada veinte 20 adolescentes. La técnica a utilizar se fundamento en la encuesta en la modalidad cuestionario; el instrumento estuvo estructurado en una parte, donde se encontraron una serie de preguntas cerradas, con alternativas si-no; conformada por 9 ítem. Para el análisis de los resultados se utilizó la estadística descriptiva, tomando en consideración las frecuencias absolutas y porcentuales. De los resultados obtenidos, se pudo evidencia que la mayoría de las adolescentes no tienen conocimientos sobre estas infecciones, aunque la mitad de ella ha recibido información; sin embargo no saben como se trasmiten, no conocen los síntomas u cuáles son las medidas preventivas, así mismo desconocen la manera correcta de colocar un preservativo y tampoco conocen las complicaciones. Es por ello que se ejecutaron estrategias educativas en relación a dar a conocer todo lo relacionado a las infecciones de transmisión sexual. Luego de aplicar las estrategias educativas; la mayoría de las adolescentes encuestadas respondieron que si aumento su nivel de conocimientos sobre las infecciones de transmisión sexual; saben cuáles son los riesgos; pondrán en práctica de las medidas preventivas, reconocen las complicaciones; estando todas de acuerdo que si es necesario que se realicen estrategias educativas sobre las infecciones de transmisión sexual.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL | ||
650 | _aENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL/prevención & control | ||
650 | _aADOLECENCIA | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 | _aFornier, Pedro Ángel | ||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bMGI _cA753 _d2 _e2016 |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c3223 _d3223 |