000 | 040440000a22009010004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000352 | ||
005 | 20230526120516.0 | ||
020 | _a968-426-892-0 | ||
046 | _j20010000 | ||
100 |
_aRivero Serrano, Octavio _rCoord. |
||
100 |
_aRizo Ríos, Pedro _rCoord. |
||
100 |
_aPonciano Rodríguez, Guadalupe _rCoord |
||
245 | _aDaños a la salud por plaguicidas | ||
260 | _bEl Manual ModernoConsejo de Salubridad GeneralUNAM. Facultad de Medicina | ||
260 | _c2001 | ||
270 | _bMéxico, D.F. | ||
270 | _dMX | ||
300 | _a452 p. | ||
300 | _bdiagrs., tabls., ilus. | ||
505 | _aIntroducción a la toxicología ambiental | ||
505 | _aRelación entre dosis y respuesta. | ||
505 | _aMecanismo de exposición. | ||
505 | _aBiotransformación. | ||
505 | _aFactores que influyen en la toxicidad. | ||
505 | _aLesión celular. | ||
505 | _aGenotoxicidad. | ||
505 | _aValoración de riesgos. | ||
505 | _aEfectos en la salud de las exposiciones agudas y crónicas a los plaguicidas: | ||
505 | _aInhibidores de la colinesterasa. | ||
505 | _aDisruptores endocrinos. | ||
505 | _aDaños al sistema inmunológico. | ||
505 | _aDaños perinatales. | ||
505 | _aDeterminación de plaguicidas y sus metabolitos en muestras ambientales y biológicas: | ||
505 | _aTipo, preparación y extracción de la muestra. | ||
505 | _aResiduos enlazados y conjugados. | ||
505 | _aSelección del solvente y la concentración del extracto. | ||
505 | _aPrincipios de purificación. | ||
505 | _aInvestigación sobre plaguicidas y la salud en Chiapas: | ||
505 | _aEpidemiología del envenenamiento por plaguicidas. | ||
505 | _aAntecedentes. | ||
505 | _aEstudios. | ||
505 | _aTratamiento de las intoxicaciones por plaguicidas: aspectos clínicos y diagnósticos. | ||
505 | _aMarcadores de exposición y daño en poblaciones expuestas a plaguicidas: | ||
505 | _aEl problema de los plaguicidas en México. | ||
505 | _aInspección de sitios contaminados con plaguicidas. | ||
505 | _aEvaluación y efectos de la exposición a plaguicidas. | ||
505 | _aTratamiento de las intoxicaciones por plaguicidas: aspectos terapéuticos. | ||
505 | _aPropuesta de un sistema de vigilancia epidemiológica de intoxicación por plaguicidas. | ||
505 | _aRegulación y gestión de plaguicidas en México y América Latina, enmarcados en el contexto internacional: | ||
505 | _aOtros avances en información de los plaguicidas. | ||
505 | _aSituación en México y América Latina en el uso de plaguicidas. | ||
505 | _aConsideraciones en el uso de plaguicidas y mecanismos regulatorios en América Latina. | ||
505 | _aCICOPLAFEST, un ejemplo de trabajo interinstitucional ante la problemática de los plaguicidas en México: | ||
505 | _aAntecedentes. | ||
505 | _aEfectos en el ser humano. | ||
505 | _aEfectos en el ambiente. | ||
505 | _aRegulación de los plaguicidas. | ||
505 | _aRegistro e importación de plaguicidas. | ||
505 | _aProblemática actual de la CICOPLAFEST. | ||
505 | _aProblemática de los plaguicidas en América Latina: | ||
505 | _aLos plaguicidas en el mundo. | ||
505 | _aLos plaguicidas y la agricultura en Latinoamérica. | ||
505 | _aProgramas antivectoriales: el caso del DDT. | ||
505 | _aExposición a plaguicidas. | ||
505 | _aEl recién nacido y su exposición a plaguicidas. | ||
505 | _aLa utilización de plaguicidas en el futuro de México y América Latina. | ||
505 | _aInvestigaciones sobre plaguicidas y políticas de salud. | ||
505 | _aTratamiento de intoxicaciones por exposición a diversos plaguicidas: plaguicidas; fungicidas; insecticidas; herbicidas; rodenticidas y fumigantes. | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aPLAGUICIDAS | ||
650 | _aTOXICOLOGÍA | ||
650 | _aRESIDUOS DE PLAGUICIDAS | ||
650 | _xSalud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral | ||
650 | _zAMÉRICA LATINA | ||
650 | _zMÉXICO | ||
852 |
_aWA240 _bD3 _c2001 |
||
942 | _cLB | ||
999 |
_c3294 _d3294 |